Transitando por la campiña cordobesa

El grupo de peregrinos del Camino Mozárabe cubrió el domingo 27 de abril a etapa Baena-Castro del Río

Javier Milena  |  30 de abril de 2025  |  javiermilena@alboloteinformacion.com
El grupo de peregrinos a su llegada a Castro del Río posa con la bandera de Albolote
El grupo de peregrinos a su llegada a Castro del Río posa con la bandera de Albolote

Los peregrinos alboloteños del Camino Mozárabe cubrieron el domingo 27 de abril la etapa Baena-Castro del Río con la que cierran su ciclo primaveral por esta senda jacobea.

Esta etapa, la primera netamente cordobesa, transita desde la campiña alta hasta la baja siguiendo el curso del río Guadajoz con un trazado bastante llevadero de poco más de 20 kilómetros entre campos de olivos y cereales y con la naturaleza en su máximo esplendor y colorido.

El grupo, compuesto en esta ocasión por unos 75 peregrinos, en su mayoría de Albolote, disfrutó de esta magnífica etapa en un día espléndido en el que se recordó a los peregrinos de Iznalloz, Ester y Domingo, recientemente fallecidos en accidente de tráfico.

A su llegada a Castro del Río, los peregrinos sellaron la credencial en la Iglesia de la Virgen de la Asunción y también en el Museo de la Villa y paseó por las calles del coqueto casco histórico de la localidad, que debe su origen a un antiguo castro romano.

Esta etapa, bastante cmoda. pasa de la campaa alta a la campia baja, entre olivos y cereales.
Esta etapa, bastante cómoda. pasa de la campaña alta a la campiña baja, entre olivos y cereales.

Para completar la jornada, el grupo celebró un almuerzo grupal en uno de los restaurantes de Castro del Río en cuya gastronomía destaca el bacalao, gracias a su importante industria de elaboración y procesado de este producto traído expresamente de las costas noruegas.

Dos etapas más hasta Córdoba

El grupo está ya a solo dos etapas de alcanzar Córdoba, su objetivo para 2025, que se retomará tras el paréntesis veraniego puesto que en la campiña cordobesa uno de los principales elementos a evitar es el calor y las elevadas temperaturas por las escasez de sombras.

Desde las concejalías de Turismo y Deportes, organizadoras de esta salidas mensuales, agradecen a todos los peregrinos participantes su fidelidad y constancia desde que se puso en marcha esta iniciativa peregrina en febrero de 2024 y les emplazan a retomar las dos etapas que faltan tras las vacaciones estivales.

Mientras llega ese momento, el siguiente objetivo de ambas concejalías es preparar los dos caminos hasta Santiago de Compostela del próximo verano, el Camino Primitivo desde Oviedo, del 28 de junio al 5 de julio, y el Camino Francés desde Sarria, del 13 al 19 de julio.

Noticias relacionadas
07/04/2025 | Javier Milena

Los peregrinos del Mozárabe cruzaron el domingo 6 de abril la frontera entre Jaén y Córdoba tras recorrer la etapa Alcaudete-Baena

31/03/2025 | Javier Milena

Medio centenar de paisanos participan en una actividad senderista organizada por el Ayuntamiento en este Parque Natural

Irene Bosch presenta su primer libro "Caminando con tus ojos"
Visita de la Delega de Innovación de la Junta de Andalucía al CADE Albolote
Albolote al Da