El Certamen de Teatro Breve y Mínimo José Moreno Arenas alcanza las 252 obras presentadas en su XVII edición
La mayor parte de los escritos proceden de dramaturgos de latinoamérica
La XVII edición del Certamen de Teatro Breve y Mínimo José Moreno Arenas ha contado en esta convocatoria con 252 obras presentadas, una cifra que confirma la creciente proyección internacional del concurso, especialmente gracias al notable aumento de trabajos procedentes de Latinoamérica.
En el acto de presentación del fallo del jurado, la concejala de Cultura, Eugenia Rodríguez Bailón, ha expresado el apoyo continuado del Ayuntamiento y de la Fundación Francisco Carvajal para dar continuidad al certamen. “Es un honor para Albolote celebrar esta décimo séptima edición, porque convierte a nuestra localidad en el epicentro del teatro mundial. Es una suerte poder trabajar para que cada vez haya más participantes”, subrayó.
El primer premio en la modalidad de teatro breve ha sido para Miguel Ángel Martínez, con su obra Fuerteventura, destacada por el jurado por su reflexión vital sobre la historia y la guerra. Su escritura sostiene con madurez un diálogo dramático entre conciencia y desengaño en torno a la figura de Miguel de Unamuno. La pieza destaca por su hondura ética y su contencion expresiva.
El primer accésit ha recaído en Omer Quiaragua por Como si fuésemos personajes de Shakespeare. El segundo accésit, otorgado ex aequo, ha reconocido las piezas Cebras, de Juan Manuel Brun Murillo, y La terapeuta del diablo, de Daniel Salomone.
En la modalidad de teatro mínimo, el primer premio ha sido para La lección de la gaviota, de Patricia Suárez, una comedia negra que el jurado ha valorado por su originalidad y humor ácido. Se trata de una divertida recreación del encuentro entre Stalislavski y Chéjov tras la fallida representación de “La Gaviota”. Suárez ya obtuvo el primer premio del certamen en la modalidad de teatro breve hace cinco años. El primer accésit ha sido para El banco y el perro, de Daniel López. El segundo accésit, también compartido, ha recaído en Dónde estará la cárcel, de Maximino Soriano, y Fusión fría, de Víctor Javier Iriarte.
Los premios del certamen incluyen la puesta en escena de las obras galardonadas, su edición y una dotación económica de 300 euros, además de los gastos de manutención y alojamiento para asistir a la entrega oficial de premios.
Con esta edición, Albolote vuelve a situarse en el mapa internacional del teatro contemporáneo, reafirmando su compromiso con la creación dramática y el impulso al talento emergente.
La agrupación musical ha presentado a los nuevos músicos que se incorporan a la Banda
La librería Agora ha acogido la presentación del libro de actas de la anterior edición



