FÚTBOL
DIVISIÓN DE HONOR SÉNIOR (Jornada 3ª)
Domingo
16:00 FC CUBILLAS – BEGÍJAR CF
PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR (Jornada 4ª)
Domingo
13:20 FC CUBILLAS B – AT. ZUBIA
TERCERA ANDALUZA SÉNIOR (Jornada 2ª)
Domingo
11:00 FUENTE VAQUEROS – CF IMPERIO
18:00 FC CUBILLAS C – CD BASE
CUARTA ANDALUZA JUVENIL
Sábado
16:00 ALBUÑOL – ESPAÑOL ALBOLOTE B
Domingo
12:00 CD CIJUELA – ESPAÑOL ALBOLOTE A
17:00 PADUL – ALBOLOTE SOCCER
TERCERA ANDALUZA CADETE
Sábado
10:00 ESPAÑOL ALBOLOTE – ARENAS ARMILLA
CUARTA ANDALUZA CADETE
Sábado
13:00 CD BENALÚA – ESPAÑOL ALBOLOTE
SEGUNDA ANDALUZA INFANTIL
Viernes
19:00 ESPAÑOL ALBOLOTE – ATARFE INDUSTRIAL
PRIMERA ANDALUZA INFANTIL
Sábado
12:30 ESPAÑOL ALBOLOTE – MÁLAGA CF
SEGUNDA ANDALUZA INFANTIL
Viernes
17:30 ESPAÑOL ALBOLOTE – ATARFE INDUSTRIAL
TERCERA ANDALUZA INFANTIL
Sábado
12:00 ATARFE INDUSTRIAL – ALBOLOTE SOCCER
16:15 ESPAÑOL ALBOLOTE – ARENAS ARMILLA
CUARTA ANDALUZA INFANTIL
Sábado
10:30 CD BENALÚA – ESPAÑOL ALBOLOTE
SEGUNDA ANDALUZA BENJAMÍN
Viernes
16:00 ESPAÑOL ALBOLOTE – WE ARE FOOTBALL
FÚTBOL SALA
TERCERA DIVISIÓN
Sábado
18:30 ALBOLOTE HEROGRA – MOTRIL MUTRAYIL
PRIMERA ANDALUZA JUVENIL
Sábado
16:30 XEREZ DEPORTIVO – ALBOLOTE PYLTIN
FÚTBOL
DIVISIÓN DE HONOR SÉNIOR (grupo II) Jornada 13ª
17:30 BEGÍJAR CF 0 – 2 FC CUBILLAs
TERCERA ANDALUZA SÉNIOR (Jornada 10ª)
18:00 CF IMPERIO 1 – 4 UD ALHAMEÑA
FÚTBOL SALA
SEGUNDA ANDALUZA SÉNIOR – Jornada 11ª
17:30 FUTSAL MONTEVIVE ALHENDÍN 3 – 10 ALBOLOTE FUTSAL HEROGRA
VOLEIBOL
PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA – Ascenso 3ª
12:30 NEVADIS ALBOLOTE 3 – 1 MELILLA SPORT
SEGUNDA ANDALUZA SÉNIOR FEMENINO
10:00 NESAUTO OTURA 0 – 3 RADIOKABLE ALBOLOTE
Victoria Padial deja el biathlón.
La alboloteña, de 32 años de edad, ha comunicado esta tarde su retirada de la alta competición por falta de apoyos económicos.
Según Padial “este 2020 pintaba de fábula, con números redondos. Pese a una temporada ausente en el panorama de competiciones por mononucleosis ya empezaba a visualizar mi regreso a la competición, iba a ser como para muchos de vosotros mi año. Para la mayoría, este memorable 2020, supondrá un antes y un después en muchos aspectos de nuestras vidas profesionales y personales. Los que habéis seguido mi aventura de ser biathleta en España sabéis que nunca me ha faltado motivación, fuerza y coraje para superar todas las adversidades económicas y sociales que han supuesto ser la primera mujer olímpica de un deporte fascinante que no se atiende ni promociona en nuestro país”.
La primera biathleta olímpica española ha comentado que “a mis 32 años, y sin haber cotizado uno solo, me es imposible seguir dedicando tiempo a un trabajo no remunerado que además ha contribuido a la aportación de importantes subvenciones de la IBU para el desarrollo del Biathlon español y ni siquiera a día de hoy contamos con un equipo nacional después de tantos años de sacrificios y resultados, es desolador. No me arrepiento de nada, a pesar de las dificultades he vivido unos años muy intensos y felices, siempre he representado a España con toda mi fuerza, orgullo y valentía. Mis vivencias y logros siempre me acompañarán en el corazón al igual que todo el cariño y apoyo que he recibido incesantemente por parte de mi estupenda familia, amigos, patrocinadores, periodistas y seguidores. Me encantaría nombraros a todos y cada uno de vosotros pero la lista sería interminable, siempre estaré en deuda con todos”.
La alboloteña se despide comentando que “con el Biathlon fue pasión al primer disparo, a pesar de comenzar con 18 años, lo que parecía una misión imposible, se convirtió en una gran aventura llena de retos y emociones constantes. El biathlon es parte de mi vida y siempre lo será y también ha sido mi mejor casualidad por permitirme conocer a una persona maravillosa, mi entrenador Alexandre Nappa, hoy mi compañero de vida y marido. Juntos hemos escrito importantes páginas para la historia del deporte español y juntos seguiremos trabajando para hacer mas accesible nuestro deporte en España bajo la marca europea BiathlonFIT (www.biathlonfit.com), nuestra nueva aventura pronto al servicio de todos vosotros”.
jpalma@alboloteinformacion.com
Victoria Padial se ha colgado el oro en el Campeonato de España de Biathlon.
La alboloteña, que volvía a disputar el cetro del biathlón nacional después de varios años de ausencia, ha firmado la mejor tarjeta de tiro (1+1+1+2) y el mejor tiempo de esquí 43:21:1.
En la prueba celebrada en la estación de Candanchú (Jaca) han participado representantes de las federaciones andaluza, vasca, navarra y aragonesa.
Las participantes en la prueba Short Individual recorrieron 12,5 kilómetros. Cinco vueltas de esquí de 2,5 kilómetros y cuatro entradas al campo de tiro. Las biathletas dispararon tumbadas en la primera y tercera tanda, de pié la segunda y cuarta. Cada error en el tiro se penalizaba con 45 segundos más al tiempo de cada participante.
La plata se la adjudicó Mónica Sáez, de la federación aragonesa, y el bronce fue para la navarra Henar Etxeberria.
Victoria Padial comentó a la conclusión de la prueba que “estoy muy contenta por haber podido participar en el Campeonato de España y disfrutar con mi gente. En los últimos años no lo había podido hacer porque los responsables los ponían en fechas en las que se estaban celebrando pruebas de la Copa del Mundo o IBU Cup en las que participaba. Así que en esta ocasión mi alegría ha sido doble por participar y por haber conseguido el oro”.
Victoria Padial ha sido la única representante de España en la FINAL de la IBU CUP Biathlon que se celebró la pasada semana en Martell-Vall Martello (ITA).
En esta final de la IBU Cup se disputaron 2 pruebas Sprint, una el jueves 14 y la segunda el sábado 16, ésta daba acceso a participar el domingo en la nueva modalidad de Salida en Masa a las 60 primeras clasificadas. Hasta ahora, en la prueba de Salida en Masa participaban 30 biathletas.
En el Sprint del jueves, Victoria salió con el dorsal 1, hizo "tiro limpio" en la primera tanda de disparos y tuvo 3 fallos en la segunda, lo que la llevaron a terminar en el puesto 46.
En el del sábado, el dorsal asignado a Victoria fue el 18, también acertó los 5 disparos tirando tumbada y solamente tuvo 1 error al disparar de pie. Finalizó en el puesto 45, clasificando para el día siguiente.
El domingo se realizó por primera vez la nueva modalidad de Salida en Masa 60. La distancia a recorrer por las mujeres son 12 km., que se reparten en 6 vueltas de esquí de 2 km., y cuatro tandas de 5 disparos, las 2 primeras tumbadas y las 2 siguientes de pie. Tras la primera vuelta entran al campo de tiro solamente los dorsales 31 a 60 disparando el 31 en la calle 1, el 32 en la 2 y así hasta el dorsal 60 en la calle 30. Los dorsales 1 a 30 hacen su primera parada en el campo de tiro tras su segunda vuelta de esquí, disparando cada dorsal en la calle de su número, el 1 en la 1, el 2 en la 2 y así hasta la 30. A partir de la tercera vuelta de esquí pasan todos los dorsales por el campo de tiro escogiendo la calle para disparar. Los errores en el tiro penalizan con una vuelta adicional de esquí de 150m. Las biathletas que sean adelantadas por la cabeza de carrera quedan eliminadas.
En esta ocasión le correspondió a Victoria el dorsal 43. En el primer campo de tiro acertó los 5 disparos, en el segundo cometió 1 error, igual que en el tercero y en el cuarto 2 más, en total 4 fallos (0-1-1-2), remontó 2 posiciones para finalizar en el puesto 41.