El PSOE acusa al PP de desmantelar la sanidad
Los socialistas reclaman avances "reales" para que el nuevo centro de salud de Albolote sea una realidad cuanto antes
El PSOE de Albolote ha denunciado lo que considera un “deterioro planificado” de la sanidad pública andaluza por parte del Gobierno autonómico del Partido Popular.
Según los socialistas, la situación en la comunidad y, de forma especial, en el municipio de Albolote, refleja “recortes, falta de inversión y una apuesta creciente por la privatización”.
El grupo socialista sostiene que la sanidad pública se encuentra “en una situación de emergencia”, marcada por listas de espera cada vez más largas, tanto para atención primaria como para especialistas y cirugías, y por un colapso permanente en las urgencias hospitalarias. Aseguran que los profesionales sanitarios trabajan “al límite” debido a la falta de personal y recursos.
El PSOE cuestiona además el destino del presupuesto sanitario autonómico, que califican de “histórico en cifras, pero insuficiente en resultados”. Según la organización, el aumento de fondos no se ha traducido en mejoras reales, sino en “más conciertos con clínicas privadas”.
El partido también hace referencia al reciente error detectado en el programa de cribado de cáncer de mama, que dejó sin citación o con retrasos importantes a miles de mujeres en la comunidad. Para los socialistas, lo ocurrido “no es un caso aislado, sino un síntoma de una gestión deficiente” dentro de la Consejería de Salud.
Desde el PSOE critican la “opacidad” con la que, aseguran, ha actuado la Junta, recordando que el PP votó en contra de crear una comisión de investigación en el Parlamento andaluz. Consideran que esta negativa busca “evitar esclarecer responsabilidades”.
Centro de Salud
En el ámbito local, el PSOE denuncia la falta de avances en la construcción del nuevo Centro de Salud de Albolote, un proyecto que, según recuerdan, el Gobierno autonómico ha anunciado en repetidas ocasiones sin llegar a iniciarlo.
Afirman que, tras seis años de promesas, los Presupuestos de Andalucía para 2026 no incluyen “ninguna garantía real” de que las obras vayan a comenzar.
Además, insisten en que el municipio sufre una reducción de servicios desde la pandemia, especialmente la eliminación del horario ampliado de urgencias, que antes llegaba hasta las 21:00 horas y ahora finaliza a las 15:00 horas.
El PSOE sostiene que esta situación obliga a los vecinos a desplazarse a Atarfe en caso de necesitar atención urgente por la tarde.
También denuncian que las citas médicas se demoran entre dos y tres semanas, lo que atribuyen a la falta de profesionales y a la insuficiente inversión en Atención Primaria.
El Grupo Municipal Socialista recuerda que ha presentado una moción para exigir mejoras en el centro de salud y propone un conjunto de medidas para “recuperar la calidad del sistema sanitario público”. Entre ellas destaca un plan de choque para reforzar la Atención Primaria en Albolote, la contratación de más personal sanitario y la recuperación del horario de urgencias hasta las 21:00 horas.
El partido plantea además la estabilización de las plantillas, el incremento del presupuesto sanitario hasta el 7% del PIB andaluz y la creación de una comisión de investigación sobre los fallos en los cribados. Los socialistas también propone frenar el aumento de los conciertos privados y priorizar la inversión directa en centros públicos.
El PSOE de Albolote concluye que seguirá reclamando estas mejoras en todas las instituciones competentes y defiende que la ciudadanía “merece un sistema sanitario público sólido, transparente y de calidad”.
Vox subraya que sus propuestas, que benefician a mayores, personas con discapacidad y policía local, no deben quedar en el olvido
La coalición de izquierdas solicita al gobierno que recupere los presupuestos participativos dedicando el 50 por ciento de la inversión


El Mirador del Yoga inaugura temporada

