Albolote luce estos días más primaveral que nunca. Cualquier vecino que pasee por el pueblo se dará cuenta de que las calles y plazas, balcones, farolas o árboles han sido decorados con múltiples ornamentos que ofrecen una estampa especialmente colorista de la localidad, después de una larga temporada de confinamiento y restricciones a consecuencia de la pandemia.
El proyecto partió de la Asociación de Comerciantes ASCOAL y la concejalía de Comercio para impulsar las compras en las tiendas del pueblo. A esta idea se han unido un amplio número de asociaciones de mujeres que están trabajando a un ritmo trepidante para que Albolote luzca esplendoroso durante esta primavera. También se han unido las concejalías de Comercio, Turismo, Juventud, Cultura, Educación y Servicios Sociales, entre otras.
La concejala de Comercio, Josefina Sánchez, ha agradecido el gran trabajo realizado por todas las asociaciones y mujeres participantes en este singular proyecto que además de embellecer el pueblo puede ser un atractivo a la hora de visitar los comercios del centro comercial abierto.
La concejala de Comercio, Josefina Sánchez y los concejales, Toñi Guerrero y José Miguel Rodríguez, han girado visita este viernes a la pastelería ‘Voilá Cake’ con motivo de su reapertura al público.
Con esta visita se escenifica el apoyo institucional del equipo de Gobierno a la apertura de nuevos establecimientos en la localidad. Este apoyo viene siendo una constante desde el inicio de la legislatura.
La pastelería, con obrador propio, elabora productos artesanos de calidad, como tartas personalizadas por encargo, pastelería creativa, pastelería americana y pastelería francesa, así como todo tipo de dulces.
La concejalía de Comercio del ayuntamiento de Albolote ha presentado el proyecto, ‘Decorar el Centro Comercial Abierto de Albolote’. Se trata de una iniciativa que tendrá como temática la Primavera y como objetivo decorar todas las zonas comerciales del municipio, principalmente el centro comercial abierto de Albolote, para hacer éstas zonas más atractivas y que los consumidores se fijen más en nuestros comercios. La iniciativa ha partido de la asociación de Comerciantes de Albolote y asumida por el ayuntamiento como impulso del comercio local. Así lo ha explicado en rueda de prensa la concejala de Comercio, Josefina Sánchez, quien ha señalado que “esto fue una petición de la asociación de Comerciantes porque están pasando por una etapa muy complicada y pensaron que con la decoración podían atraer a la gente. Va a servir para dar a conocer el pueblo, para que venga gente y a la vez que entren en los comercios, que es el objetivo”.
La gran parte del gasto económico del desarrollo del proyecto será asumido por el consistorio alboloteño a través de varias concejalías que se han adherido a la iniciativa: Educación; Participación Ciudadana; Juventud; Medio Ambiente; Obras y Servicios; Cultura; Tercera Edad y Turismo. Según Sánchez, la participación de estas áreas va a permitir pagar, principalmente, el material necesario para la decoración: telas; alambre; cuerda; lanas; silicona; goma EVA; rafia; aros; arpillería, pintura, madera y otro material para estructuras.
Durante la presentación Sánchez ha querido agradecer, especialmente, a las asociaciones y colectivos locales su colaboración para sacar adelante este proyecto ya que serán estos colectivos los que realicen las distintas manualidades que decorarán las zonas comerciales de la localidad. Entre los colectivos participantes se encuentran: la asociación de mujeres AMEFA; ASPROMI; a Culillo de Mal Asiento; Asociación Contra el Cáncer; AMPACHICO; a las AMPAS del colegio Abadía, del Tinar, del Lucilo Carvajal, Ave María, San Isidro labrador, del instituto, de las escuelas municipales de la Encina y El Parque; Asociación de mujeres de El Chaparral y del Cubillas; Centro de día CATEDI y el área de Juventud a través de la ludoteca municipal.
La inauguración de la Decoración de Primavera tendrá lugar en los primeros días del mes de mayo.
En la casa de la cultura el banco Santander ha celebrado una reunión informativa para dar a conocer a los comercios de la localidad sus productos para impulsar para la digitalización de las empresas. La sucursal del banco en Albolote ha organizado este encuentro para exponer cómo la evolución tecnológica y la pandemia están variando el comportamiento de compra de los clientes y qué herramientas tiene le comercio local para adaptarse a estos cambios. En concreto El Santander ha presentado su programa de ayudas destinado a pymes y autónomos para ayudarles en la digitalización de su empresa.
La directora de la oficina de Albolote, Rosario Mañero, puso a disposición de los empresarios la tramitación gratuita de las ayudas de los Fondos Next Generation de la Unión Europea y dio a conocer los productos que tiene el banco para los comercios. Mañero ha agradecido el espacio cedido por el Ayuntamiento para celebrar la reunión, la colaboración del área de consumo del servicio municipal para contactar con los empresarios y comerciantes y de la asociación ASCOAL.
El alcalde, Salustiano Ureña, y concejales del equipo de Gobierno municipal giraron visita al centro comercial abierto para conocer de cerca la trayectoria de dos comercios de la zona. Por una parte, la agencia de viajes The Travel Brand, que acaba de comenzar su andadura hace un mes e Imprenta Verdejo, una empresa familiar con casi 30 años de experiencia en su sector. Ambos comercios colaboran habitualmente con el consistorio albolote.
El alcalde en su visita alabó a los comerciantes que emprenden su negocio en estos tiempos complicados, refiriéndose a la agencia de viajes The Travel Brand con sede en la calle Vicente Aleixandre y agradeció a su gerente, una persona del pueblo, su colaboración estrecha con el Ayuntamiento.
Antonio Miguel Padial decidió hace un mes emprender su agencia de viajes y a pesar de que los tiempos son convulsos aseguró que es complicado al principio pero confía en que la gente de Albolote va a responder muy bien. En la actualidad Padial explica que la gente se decide más por los viajes nacionales ya que la guerra de Ucrania ha paralizado los destinos a centro Europa.