Comienza la Semana Santa alboloteña con la celebración del Domingo de Ramos
Más 200 personas han portado palmas y ramas de olivo en el tradicional itinerario procesional

El Domingo de Ramos ha abierto el calendario de los actos grandes de la Semana Santa de Albolote. A las 12 del mediodía de este 2 de abril, antes de la misa, se ha celebrado la tradicional procesión de las palmas y olivos por las calles adyacentes a la Iglesia Parroquial de la Encarnación, con la que los cristianos simbolizan la entrada de Jesús de Nazaret en Jerusalén, y que supone el inicio formal de la Semana de Pasión. Al inicio del itinerario los párrocos Miguel Gómez y Manuel Molina, bendijeron las palmas y ramas de olivo portadas por los fieles en esta pequeña procesión, muy concurrida y en la que el buen tiempo acompañó en todo momento.
Es el pórtico de inicio de la Semana Santa alboloteña que contempla un amplio calendario como el Vía Crucis de Jóvenes con la imagen del Cristo de la Juventud, el Martes Santo 4 de abril a las 18:00 horas; la hora santa que tendrá lugar el jueves 6 de abril a las 23:00 horas, mientras que el Viernes Santo 7 de abril se celebrará la tradicional procesión a las 21:00 horas, con las imágenes del Cristo Nazareno y la Virgen de los Dolores, dando vida así, al día grande de la Semana de Pasión.
Calendario litúrgico de la Semana Santa 2023
-Domingo 2 de abril (Domingo de Ramos)
10:00 h. Eucaristía / 12:00 h. Procesión y Eucaristía.
-Martes Santo 4 de abril
18:00 h. Vía Crucis niños y jóvenes
20:00 h. Eucaristía.
-Miércoles Santo 5 de abril
20:00 h. Eucaristía.
-Jueves Santo 6 de abril
20:00 h. Cena del Señor.
23:00 h. Hora Santa.
-Viernes Santo 7 de abril
18:00 h. Pasión y Muerte.
21:00 h. Procesión.
-Sábado 8 de abril
22:00 h. Vigilia Pascual.
-Domingo de Resurección 9 de abril
10:00 h. y 12:00 h. Eucaristía.
Casi una veintena de representaciones llenarán de colorido y fiesta las calles y plazas de Albolote, urbanizaciones y El Chaparral
Este año esta procesión, que se celebra por el terremoto del 19 de abril de 1956, ha coincidido con el Sábado Santo