La selección nacional femenina de Floorball Adaptado se ejercitó en Albolote
El último entrenamiento de preparación para los World Winter Games de Turín se desarrolló en el pabellón municipal de Deportes

El pasado sábado, día 1 de marzo, parte de la Selección Nacional Femenina de Floorball Adaptado llevó a cabo su último entrenamiento de preparación para su participación en los World Winter Games, organizados por Special Olympics, que se celebrarán del 8 al 15 de marzo en Turín, Italia, en el pabellón municipal de Deportes de Albolote.
Este equipo está compuesto por Beatriz, Anabel, Tatiana y Adela, cuatro talentosas jugadoras de Granada, quienes se unirán a otras cuatro de Salamanca para representar a la Selección Española. Desde octubre del año pasado, han estado entrenando intensamente bajo la supervisión de los técnicos del Club de Floorball Nazaríes, con sede en Albolote, que lleva más de 12 años promoviendo este deporte en el municipio.
La pasada temporada, el Club Deportivo Nazaríes lanzó el ‘Proyecto Aúna’, una iniciativa destinada a acercar el Floorball a personas con Diversidad Funcional en la provincia de Granada. Este proyecto ha sido reconocido por la Concejalía de Deportes como Entidad Deportiva Inclusiva. Gracias a esta iniciativa y la participación de personas de toda la provincia, incluido el Centro Ocupacional de Albolote, Special Olympics España propuso al CD Nazaríes preparar a parte del equipo nacional para los World Winter Games.
La Fundación Purísima Concepción ha sido un socio clave en esta preparación al ofrecer sus instalaciones deportivas y proporcionar más horas de entrenamiento al equipo. Su apoyo ha sido fundamental para el desarrollo del proyecto.
Los World Winter Games, junto con los World Games de Special Olympics, son considerados los eventos más importantes a nivel internacional para personas con Discapacidad Intelectual y se comparan con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Ambos eventos se celebran cada cuatro años. En esta edición, Turín 2025 espera recibir a unos 1,500 atletas y más de 1,000 entrenadores y delegados oficiales provenientes de 102 países. La delegación española estará compuesta por 35 atletas, 10 entrenadores/as y 3 delegados/as, incluyendo a siete representantes andaluces: cuatro jugadoras y un entrenador para Floorball, además de dos esquiadores/as para esquí nórdico.
En Turín 2025 también se competirá en disciplinas como esquí alpino, snowboard, raquetas de nieve, danza deportiva, patinaje de velocidad y patinaje artístico. Además, se llevarán a cabo programas de salud y actividades motoras para jóvenes atletas.
La delegación española partirá desde Barcelona el 7 de marzo hacia Turín y participará en la Ceremonia de Inauguración del evento el día 8. Al día siguiente, los atletas se trasladarán a sus sedes de competición (Turín, Sestriere, Bardonecchia o Pragelato), donde las competiciones se desarrollarán del 10 al 15 de marzo. Las finales y ceremonias de entrega de premios tendrán lugar el sábado 15, con el regreso programado para el domingo 16.
El CF Imperio, líder de la categoría, se desplaza este domingo a tierras ilurquenses con la consigna de sumar la victoria
La visita al líder de la categoría se antoja complicada para el CD Torreón