Un paseo por nuestro pasado romano

La UGR y el Ayuntamiento organizaron una visita guiada al yacimiento de la Villa Romana Cortijo del Canal con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología

Javier Milena  |  18 de junio de 2025  |  Javier Milena
Un momento de la visita y recorrido por el sitio arqueológico de la Villa Romana del Canal
Un momento de la visita y recorrido por el sitio arqueológico de la Villa Romana del Canal

Medio centenar de visitantes participaron el sábado 14 de junio en una visita guiada al yacimiento de la Villa Romana Cortijo del Canal de Albolote con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología. Es el segundo año que este yacimiento alboloteño se incluye en el calendario de actividades de estas jornadas europeas cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía la arqueología desde diversos puntos de vista

La visita estuvo guiada por doctorandos de la UGR y fue un magnífico pretexto para conocer de primera mano los detalles de los trabajos de excavación e investigación que se llevan a cabo en este sitio arqueológico y disfrutar de nuestro patrimonio y nuestro pasado romano.

Dos de los que arqueólogos de la UGR que participan en estas excavaciones, Ana Isabel Heredia y Alejandro González, fueron los encargados de conducir la visita en la que se recorrió tanto la parte visible del yacimiento como la cantera aledaña de la que se extraía piedra ente los siglo I al III d.C.

Durante el recorrido se visit la zona de la cantera, tambin de origen romano.
Durante el recorrido se visitó la zona de la cantera, también de origen romano.

“Este tipo de actividades son fundamentales para poner en valor y conservar el yacimiento y asegurar que las generaciones futuras también puedan disfrutarlo, comprenderlo y seguir descubriendo su historia”, explicó la profesora Heredia, quien destacó la implicación del alumnado del grado de Arqueología de la UGR en los trabajos de excavación que se iniciaron en 2023. “Este yacimiento se ha convertido en un verdadero espacio de aprendizaje y formación, donde se forjan futuras generaciones de arqueólogas y arqueólogos que, sin duda, aportarán importantes avances a la investigación en los próximos años”, explicó.

Los trabajos en este yacimiento se retomaron hace ahora dos años gracias a una cátedra de estudios firmada por la UGR con la empresa de energías renovables X-Elio. Esta cátedra ha permitido recuperar este yacimiento que no se tocaba desde finales de la década de los 80 cuando fue descubierto por casualidad a raíz de unas obras de ampliación de la antigua N-323.

La visita contó con la colaboración de las concejalías de Cultura y Turismo y se fletó un autobús gratuito para facilitar el desplazamiento al sitio arqueológico a las personas inscritas.

 

Noticias relacionadas
08/10/2025 | Javier Milena

El municipio volvió a tener presencia en este escaparate provincial dentro del expositor del Consorcio de la Vega Sierra Elvira

07/10/2025 | Javier Milena

Los peregrinos del Mozárabe volvieron el 5 de octubre al camino con la etapa Castro del Río-Santa Cruz

Albolote acoge el Campeonato Internacional de Food Truck 2025
Albolote invita a reflexionar sobre la vida y la muerte en la tercera edición de sus Jornadas sobre el Duelo
Albolote al Da