Los sabores de un Territorio

Promovega organizó un encuentro culinario para reivindicar la calidad de los productos agroalimentarios de la Vega-Sierra Elvira

Redacción  |  13 de junio de 2025
Foto de los asistentes a este encuentro
Foto de los asistentes a este encuentro

La Asociación PROMOVEGA organizó el jueves 12 de junio una degustación de platos elaborados con productos certificados con el sello Marca Calidad Territorial La Vega de Granada para impulsar este distintivo de calidad en el que viene trabajando desde hace algunos años y que ya cuenta con una treintena de entidades acreditadas.

Unas croquetas de jamón gran reserva con leche de los Pastoreros, un paté de ajos de la Vega, unos espárragos de Chauchina a la parrilla y unos hinojos asados y en encurtido o una tarta de requesón fresco de Fuentevaqueros fueron algunas de las apuestas de este encuentro culinario para poner en valor el potencial de las materias primas que genera la Vega de Granada

Entre el público asistente hubo productores de la comarca Vega-Sierra Elvira, hosteleros y representantes institucionales, como alcaldes y concejales de varios municipios, y de medios de comunicación

El punto de encuentro fue la Cueva de 1900, al pie de la GR-30, donde su chef presentó a los asistentes una serie de platos elaborados con la materia prima aportada por algunas de las empresas que ya cuentan con el sello Marca de Calidad Territorial La Vega de Granada.

“Nuestro territorio tiene un potencial enorme, tenemos una producción agroalimentaria de gran calidad y debemos reivindicarla”, aseguró Antonio Díaz Sánchez, presidente de PROMOVEGA y diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo de la Diputación de Granada durante la inauguración.

Tapa de hinojo asado, uno de los platos que soprendi por su singularidad y sabor.
Tapa de hinojo asado, uno de los platos que soprendió por su singularidad y sabor.

Díaz afirmó que las empresas que cuentan con la Marca Calidad Territorial La Vega de Granada “demuestran que tienen un fuerte compromiso adquirido con el territorio y generan riqueza en nuestros municipios”, y recordó que muchas de ellas también forman parte de Sabor Granada, “lo que demuestra la cooperación y sinergias que existen entre ambas marcas”.

Degustación y tertulia

Mientras los asistentes iban degustando los platos, representantes de las entidades productoras locales fueron presentando su materia prima, estableciendo un diálogo abierto, guiado por el periodista gastronómico Jesús Lens, sobre la Vega de Granada, un territorio singular y único que es también lugar patrimonial y zona de influencia cultural.

Ángeles Orantes, de Cárnicas Zurita, presentó unas chacinas y unas croquetas elaboradas con jamón gran reserva, resaltando la calidad de los productos cárnicos tradicionales de la comarca. Chema Fernández Burgaleta, en representación de Aldeas Inclusiva, habló de las tostas de paté de ajo acompañadas de hinojo encurtido, un ejemplo de la inclusión social a través de la producción gastronómica artesanal. Eva Fernández, presidenta de la Cooperativa Los Pastoreros, aportó un requesón que sirvió para hacer una maravillosa tarta que evidenció la riqueza láctea y repostera de la comarca. Gustavo Revelles, de la Cooperativa Los Fresnos, habló de los espárragos a la parrilla que provenían de su cooperativa, destacando el cultivo de hortalizas frescas de alta calidad en los campos de la comarca.

También formaron parte de la degustación los ajos y cebollas de Almacenes Rodríguez (Valderrubio) y el aceite de la cooperativa Nuestra Señora de Pilar (Colomera).

33 entidades acreditadas

La Asociación PROMOVEGA, como Grupo de Desarrollo Rural de La Vega – Sierra Elvira, ha otorgado hasta ahora un total de 33 distintivos de Marca Calidad Territorial a empresas y entidades de los municipios que conforman la Comarca Vega-Sierra Elvira. A esas hay que sumarle otras 11 solicitudes que están en proceso de certificación.

En el listado no solo aparecen productos agroalimentarios, sino que también se encuentran compañías de sectores como el turismo, manufacturas o el ámbito sociosanitario, además de lugares patrimoniales que son iconos de La Vega, como la Ermita de los Tres Juanes (Atarfe), los Espacios Lorquianos (Fuente Vaqueros y Valderrubio), la Ruta de los Lobos Arteros (Colomera), o proyectos municipales como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Cúllar Vega. “Animamos a las empresas de la comarca a contactar o pasarse por nuestra sede en Atarfe, donde las asesoraremos y ayudaremos en todo el proceso”, explicó Antonio Díaz, presidente de PROMOVEGA.

El evento ‘Los Sabores de un Territorio’ ha contado con la financiación de la Diputación Provincial de Granada, a través de la Orden General de Subvenciones destinada a entidades para el Desarrollo Socioeconómico de la provincia.

Noticias relacionadas
09/07/2025 | Javier Milena

Albolote aprovechó su paso por el Camino Primitivo para estrechar lazos con Pola de Allande, lugar de origen de la familia política de Lucilo Carvajal

08/07/2025 | Javier Milena

Medio centenar de peregrinos culmina con éxito la primera parte de este histórico primer Camino de Santiago partiendo desde Oviedo

Cuestación popular por el Cristo de la Salud
Albolote será sede de los EUSA Beach Sports 2025 de vóley playa
Albolote al Da