Seis poetas de Albolote presentan una antología de obras apadrinada por Antonio Carvajal

Este nuevo volumen de la colección Al Tignari representa una puerta abierta a la cultura poética y a nuevos exponentes del arte literario

Pepe Vaquero  |  19 de junio de 2025  |  vaquero@alboloteinformacion.com
Los seis poetas que componen las obras de esta nueva edición de Al Tignari. Abajo, un momento de la presentación.
Los seis poetas que componen las obras de esta nueva edición de Al Tignari. Abajo, un momento de la presentación.

El poeta Antonio Carvajal se mostró emocionado y satisfecho durante la presentación de ‘Seis poetas en Albolote’, séptimo volumen de la colección Al Tignari, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura para dar voz y visibilidad a los escritores locales.

Este nuevo ejemplar reúne una rica antología de textos poéticos firmados por seis autores vinculados a la localidad: el propio Antonio Carvajal —quien inauguró la colección—, Emilio Ballesteros, José Antonio Ramírez Milena, Constanza González Ferrer, Marcelo García y, más recientemente, Juan Carlos Rodríguez Torres.

Para Carvajal, la colección Al Tignari representa "un trampolín interesante para quienes desean escribir poesía". Durante su intervención, destacó que “es señal de democracia ser solidarios con el Ayuntamiento. Si ofrecen este acto de generosidad, debe aprovecharse. De lo contrario, se están perdiendo oportunidades y tiempo”.

La colección dio sus primeros pasos precisamente con una antología amorosa del propio Premio Nacional de Poesía, quien en 2008, coincidiendo con el aniversario de ‘Tigres en el jardín’ (1968) —su primera obra publicada—, propuso al Ayuntamiento la ampliación del proyecto editorial, incluyendo a otros poetas del municipio como Ramírez Milena y los autores que hoy forman parte de este nuevo volumen.

Uno de los aspectos más destacados de la colección es la versión intervenida de ‘Tigres en el jardín’, realizada por Ricardo García. En ella, el autor tachó palabras que consideró prescindibles para mantener la esencia del discurso poético. Lejos de incomodar a Carvajal, esta reinterpretación le resultó estimulante. “No es el primer artista que interviene un libro —afirmó—. Claudio Sánchez Muros también lo hizo. Es un buen ejemplo de transmisión de la cultura”.

El acto de presentación, celebrado en la Casa de la Cultura de Albolote, contó con una numerosa asistencia. Los autores leyeron algunos de sus poemas, compartieron anécdotas y reflexionaron sobre sus respectivas trayectorias literarias.

Antonio Carvajal cerró el evento agradeciendo al Ayuntamiento su apoyo continuado a la colección, independientemente del signo político del gobierno municipal. Reconoció, además, que el desarrollo de Al Tignari se hizo a petición suya y, con su característico humor ácido, celebró que “seis poetas —una cifra estupenda, ya que los huevos antaño se vendían por medias docenas— hayan visto sus letras impresas”. Finalmente, dejó abierta la posibilidad de que nuevos autores se incorporen a esta iniciativa cultural en el futuro.

 

Noticias relacionadas
06/07/2025 | Pepe Vaquero

El tradicional Ciclo de Conciertos de Música celebra su 30ª edición con un fin de semana lleno de melodías y magia

03/07/2025 | Redacción

El parque municipal Guaynabo y la plaza de Las Flores de El Chaparral serán los escenarios de las representaciones