Vox reivindica un proyecto de actuación sobre el polígono industrial de Juncaril
Los concejales de Vox se han reunido con la asociación de empresarios y han mostrado su apoyo a sus reivindicaciones
En una nota de prensa Vox explica que “Albolote posee el parque comercial más grande de la provincia y uno de los más grandes de Andalucía, en el hay de todo, pero existe una gran desconexión con el posible cliente tanto en el plano información como en el de movilidad. En primer lugar existe un problema estructural en el Polígono Juncaril que afecta principalmente a la movilidad, es las principales avenidas y calles el problema de estacionamiento de vehículos es aún peor que en el propio núcleo urbano, siendo muy frecuente ver vehículos subidos a las propias aceras. Estas ultimas tienen unas grandes dimensiones en un sector importante de las vías que además se ve limitado por los jardines o setos que hay en ellas, que en su totalidad se encuentran en pésimas condiciones debido a que vivimos en un clima árido, acuciado por la falta de agua y del personal de servicio para cuidarlos, por eso desde Vox entendemos que esos setos o jardines deberían desaparecer, plantar más arboles y convertir esos espacios en zonas de estacionamiento en “espiga” que haría que donde ahora estaciona un vehículo puedan estacionar dos y con ello reducir el acerado al metro y medio preceptivo. Ese mismo problema pero a la inversa lo tiene una de las zonas que se hicieron posteriormente como la denominada “mediana”, donde el acerado es tan estrecho que cuando los vehículos estacionan en batería cortan el paso a los transeúntes por la acera. Con esta acción urbanística, se solucionaría prácticamente en su totalidad el problema de aparcamiento y por lo tanto trabajadores y sobre todo clientes tendrían más facilidad de acceso a este parque comercial gigante. Hemos visto como se implementa la línea de transporte público que pasa por Juncaril y también somos conscientes de que tenemos dos puntos de acceso al polígono industrial muy buenas, como son las dos paradas del metropolitano, tanto la del propio Juncaril como la de Albolote, pero desde Vox reivindicamos, una vez más, una línea de bus interna que permita que los alboloteños, tanto de núcleo principal como de la pedanía y urbanizaciones, tengan fácil acceso a distintos puntos dentro de la extensa área que forma el parque empresarial. Albolote lleva dos décadas con el servicio de mantenimiento con la empresa Hidrogestión bajo el acuerdo de un contrato de larga duración que entendemos debe ser revisado. El nivel de precios de todo ha subido mucho más rápido que lo establecido en cualquier acuerdo de larga duración sea el que sea y vemos como esto en gran parte ha tenido como consecuencias un déficit de personal y servicios en la zona industrial que afecta principalmente a la recogida de basura y enseres y al mantenimiento del asfaltado, arboleda y reparaciones urbanísticas en si. La coordinación entre la Asociación de Empresarios Juncaril y el OAL de Albolote debe ser absoluta, de ella depende no solamente las posibilidades de empleo de algunos alboloteños, sino también la realización de cursos de formación de labores demandadas por los propios empresarios. Para Vox Albolote es imprescindible un plan de bonificación de impuestos para las empresas que esté basado en la contratación de ciudadanos de nuestra localidad. En cuanto a seguridad, Vox Albolote presentó en 2021 una moción, que fue aprobada por unanimidad, para ampliar la plantilla de policía local de 20 a 26 miembros y con ello tener dos vehículos (dos parejas de agentes) por turno, eso haría que tanto el núcleo principal como los diseminados así como la zona industrial, tuviesen servicio de vigilancia las 24 horas, más el apoyo de la ampliación de la plantilla de Guardia Civil que ya es un hecho en la localidad. Y por último un punto en el que la Mancomunidad parece que ha dado un paso al frente y que hay que solucionar definitivamente y es el control de vertidos industriales por parte de algunas de las empresas de la zona que junto a la falta de adecuación de la depuradora gestionada por la empresa adjudicataria del contrato de mantenimiento, hablamos de unos 2,5 millones de euros, han hecho que durante más de una década los alboloteños tengamos que soportar fuertes olores, sobre todo en época estival. Ese exhaustivo control de vertidos, junto a la adecuación de la planta de reciclaje y tratamiento de aguas residuales pondría fin a los malos olores”.
La agrupación destaca la movilización vecinal y social como punto de partida para hacer cambios que mejoren la calidad de vida
La coalición de izquierdas apoya laas iniciativas de la asociación con el objetivo de conseguir un parque empresarial eficiente y competitivo