Pedaladas por la Semana de la Movilidad en Albolote

Una treintena de niños y una veintena de mayores participaron en la marcha en bicicleta reivindicando el transporte ecológico

Pepe Vaquero  |  21 de septiembre de 2025  |  vaquero@alboloteinformacion.com
Salida de la marcha en bici por el centro de Albolote. Abajo, niños participan en una clase de educación vial en Albolut.
Salida de la marcha en bici por el centro de Albolote. Abajo, niños participan en una clase de educación vial en Albolut.

Este domingo 21 de septiembre Albolote se llenó de bicicletas, voces infantiles y el eco de los pedales en sus calles más céntricas. Una treintena de niños y unos veinte mayores se dieron cita en el parque Guaynabo para sumarse a una de las actividades estrella de la Semana de la Movilidad: un paseo en bicicleta por el casco urbano que mezcló deporte, diversión y conciencia medioambiental.

El recorrido no fue solo un paseo. A lo largo del trayecto, los participantes hicieron parada en algunos de los rincones más emblemáticos del municipio. La plaza de la Iglesia de Albolote, la plaza del Chache, la plaza Padre Manjón y la plaza Al-Ándalus fueron estaciones de descanso, pero también aulas improvisadas donde se ofrecieron explicaciones sobre la historia y la importancia de cada lugar. Entre pedaleo y pedaleo, los asistentes no solo ejercitaron el cuerpo, sino que también descubrieron un poco más de su pueblo.

El ambiente fue distendido y festivo. Familias enteras rodaron juntas, los más pequeños con cascos coloridos y bicicletas recién estrenadas, los mayores marcando el ritmo y animando a los que se quedaban atrás. El alcalde, Salustiano Ureña, y la concejala de Medio Ambiente, Rosario Ramírez quisieron sumarse al arranque de la marcha, acompañando a los ciclistas en la salida desde el parque Guaynabo y mostrando el respaldo institucional a una iniciativa que combina salud, convivencia y sostenibilidad.

La organización corrió a cargo de la empresa Ecoideas Consultoría, en colaboración con el Ayuntamiento de Albolote. Y tras la ruta, la mañana continuó con actividades pensadas sobre todo para los niños. En el propio parque Guaynabo se celebraron talleres de tráfico y sostenibilidad, donde los pequeños aprendieron a identificar señales, a circular de forma segura y a comprender mejor cómo funciona el entramado urbano. Muchos también disfrutaron de la visita al parque infantil de tráfico Albolut, que reproduce calles a pequeña escala y permite experimentar, de forma lúdica, las normas básicas de convivencia vial.

La propuesta fue recibida con entusiasmo por los participantes. Padres y madres destacaban la oportunidad de que los hijos aprendieran jugando, mientras que los más mayores valoraban poder recorrer el municipio desde otra perspectiva, redescubriendo sus plazas y rincones más históricos.

Más allá de la anécdota de la jornada, el paseo en bicicleta de este domingo ha querido poner sobre la mesa un asunto de gran calado: la necesidad de apostar por medios de transporte más sostenibles en el día a día. En un municipio como Albolote, donde el coche particular sigue siendo protagonista, actividades como esta muestran que existen alternativas más saludables, económicas y respetuosas con el medio ambiente. Aún así, el uso de la bicicleta en el entorno urbano ha crecido de manera significativa en los últimos años, especialmente entre los más jóvenes, aunque todavía queda camino por recorrer para consolidar este hábito.

La Semana de la Movilidad ha servido, una vez más, para recordar que el futuro de las ciudades pasa por transformar la forma en que nos desplazamos. Y en Albolote, ese futuro se dibujó este domingo con una cadena de bicicletas, plazas llenas de historia y una treintena de niños que aprendieron que moverse de forma ecológica también puede ser divertido.

Noticias relacionadas
24/09/2025 | Pepe Vaquero

El nuevo centro de formación, ubicado en el polígono Juncaril de Albolote, apuesta por la práctica y la inserción laboral de su alumnado

18/09/2025 | Pepe Vaquero

La parada de la línea 122 en la Avenida Reyes Católicos se convirtió en un café de época con música en vivo para sorprender a los viajeros