El colegio Tínar inaugura su IX Semana de la Ciencia

Durante el 21 y 22 se expondrán al público los trabajos realizados en clase por el alumnado

Redacción  |  18 de abril de 2023
Semana de la ciencia en el colegio Tínar
Semana de la ciencia en el colegio Tínar

El colegio Tínar inauguró ayer su IX Semana de la Ciencia. Una actividad formativa que este año estará dedicada a los ‘Descubrimientos e Inventos’ que se han hecho a lo largo de la humanidad. Durante dicha inauguración la directora en funciones y coordinadora de este evento educativo, Gloria Araque, explicó que en esta ocasión “hemos hecho una línea del tiempo desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea para ver la evolución de los inventos y descubrimientos que se han hecho a lo largo de la humanidad”.

Araque también explicó que previa a esta inauguración de la Semana de la Ciencia, se han llevado acabo otras actividades complementarias como visitas a la exposición dedicada a Leonardo da Vinci en el parque de las ciencias o la visita al invernadero-escuela ‘Crisol’ en Elegido, para estudiar la evolución y medios técnicos en invernaderos”. Además, durante toda esta semana, el alumnado del centro, desde infantil a sexto de primaria, trabajarán en clase en talleres y experimentos, cuyos trabajos serán expuestos al público los próximos días 21 y 22 de abril.

La charla inaugural, que verso sobre el mundo de las bacterias, bajo el título de ‘Un viaje al universo invisible que nos rodea’, corrió a cargo del Manuel Espinosa Urgel, investigador del CSIF y responsable de Cultura Científica en la Estación Experimental de El Zaidín.

En la apertura de esta IX Semana de la Ciencia también estuvo presente la concejala de Educación, Mª Carmen Calderay, quien felicitó a toda la comunidad educativa del colegio Tínar por la buena organización de este evento educativo.

Noticias relacionadas
24/04/2025 | Pepe Vaquero

El objetivo es llevar el arte y el espectáculo al público de la comunidad educativa y a la familia

09/04/2025 | Pablo Ballesteros

En la semana de la francofonía del centro IES Aricel se realizaron una serie de actividades solidarias para colaborar con la fundación UAPO