El colegio Ave María recrea la procesión del 19 de abril
En esta fecha el Cristo de la Salud es sacado a la calle para recordar a la víctimas del terremoto de 1956
El alumnado y profesorado del colegio Ave María ha recreado la procesión del Cristo de la Salud del 19 de abril que recuerda a las víctimas del terremoto que sucedió en 1956 y que representa toda una tradición en el municipio.
Precisamente para inculcar esa tradición a los escolares se ha organizado una procesión que ha partido del propio colegio y que se ha detenido en el parque Guaynabo para guardar silencio y homenajear a las tres víctimas mortales del sismo de hace 66 años.
El Cristo, su cruz, la cruz de guía y el estandarte lo han diseñado el profesorado y también han participado algunas madres en su elaboración. Un Señor de la Salud realizado en croché que ha sido portado por algunos alumnos y alumnas del centro.
En la procesión escolar ha participado toda la comunidad educativa del Ave María, la concejala de Educación, Carmen Calderay y numerosos padres y madres de alumnos.
El objetivo es llevar el arte y el espectáculo al público de la comunidad educativa y a la familia
En la semana de la francofonía del centro IES Aricel se realizaron una serie de actividades solidarias para colaborar con la fundación UAPO