1800 alumnos de infantil y primaria comienzan el curso en Albolote y El Chaparral
La ratio cae en educación infantil debido al descenso de la natalidad en la provincia

Arranca el curso escolar 2025-2026 con la entrada a las aulas de unos 1800 alumnos y alumnas de infantil y primaria en los centros educativos de Albolote y El Chaparral. Este año continúa la tendencia del descenso de alumnado, especialmente en educación infantil, debido a la bajada de natalidad.
El colegio con más número de alumnos es el Tínar de Albolote en el que 580 alumnos de entre 3 y 12 años cursarán la educación infantil y primaria, una ratio que se mantiene con respecto al año pasado. La directora del centro, Pilar Martínez, asegura que en este curso se aborda el año educativo con mayor ilusión si cabe ya que el Tínar cumplirá el próximo 15 de marzo su 50 aniversario y, por tanto, será una temática lo suficientemente importante para desarrollar un ambicioso programa de actividades escolares donde se estudiará de manera específica la historia del colegio. “Haremos exposiciones de fotos antiguas, buscaremos información e investigaremos sobre los primeros docentes y directores y de las actividades que el centro ha llevado a cabo a lo largo de este medio siglo de vida”. En esta tarea, además del alumnado, participarán las familias, el AMPA y los 40 docentes que forman la plantilla.
En cuanto a nuevas tecnologías, el colegio Tínar se acoge a la campaña de competencia digital con el nuevo perfil que implica el uso seguro, saludable, sostenible, crítico y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje, para el trabajo y para la participación en la sociedad, así como la interacción con estas. El desarrollo de esta enseñanza comenzará con la formación de los docentes y progresivamente con los diferentes ciclos del alumnado.
En cuanto a novedades educativas cabe destacar la nueva normativa sobre planes y programas donde la actividad se unifica con diferentes convocatorias generales y de concurrencia competitiva con base a un proyecto a la vista.
La directora del Tínar también subraya que otro de los objetivos del centro de cara al próximo año será el de naturalizar los espacios verdes con proyectos para la construcción de una caseta exterior de jardín, una valla en la zona verde y la conservación del huerto ecológico a través del programa Aldea.
En los últimos años el colegio Tínar ha sido rehabilitado en varias ocasiones, con la restauración completa de pintura, cambio de carpintería metálica, puertas y durante este verano el Ayuntamiento ha actualizado además su sistema eléctrico. La dirección del centro asegura que las instalaciones se encuentran en buen estado, excepto los servicios de la primera planta que están muy anticuados y que próximamente el Ayuntamiento invertirá en su reforma. Asimismo, se han instalado 16 pantallas digitales fijas que sustituyen a las tradicionales pizarras y dos móviles destinadas a la biblioteca y salón de actos. El centro está a la espera de que durante este curso se instalen las 15 nuevas pantallas restantes para completar el aulario.
Colegio Abadía
El CEIP Abadía de Albolote arrancó el curso escolar este miércoles 10 de septiembre a las 12:00 de la mañana, con entrada general para todo el alumnado, excepto los niños de 3 años, que se incorporarán de manera escalonada. Este año el centro contará con 330 alumnos, con dos líneas por nivel, salvo en 3 años, donde habrá una única línea. Su director, Gonzalo Sánchez, ha declarado que este año el colegio dispondrá de una aula específica para alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y apoyo de pedagogía terapéutica, atendida por dos tutoras especializadas. Además, como novedad este año, dará comienzo por primera vez el bilingüismo en inglés.
Entre las mejoras en infraestructuras, destaca la obra de una aula enfocada al alumnado de necesidades especiales, la renovación de pintura en varias zonas y la creación de una nueva área verde en el patio escolar.
El centro seguirá ofreciendo servicios complementarios, como el aula matinal desde las 7:30 horas con actividades lúdicas, el comedor escolar entre las 14:00 y 16:00 horas y un aula de espera a partir de las 14:00 horas para aquellas familias que tengan que recoger más tarde a sus hijos. Además, se mantendrá la oferta de actividades extraescolares con respecto al año pasado. Por otro lado, tras la participación del centro en el proyecto bianual de caminos escolares seguros impulsado por la Diputación, se contemplan para este año cambios en la circulación y la peatonalización de calles aledañas para favorecer que los niños puedan llegar a pie al colegio, en colaboración con la Policía Local de Albolote.
Con estas medidas, el Colegio Abadía, en el que trabajan 31 docentes, inicia un nuevo curso marcado por la normalidad y la mejora de sus espacios.
Ave María
El Colegio Ave María de Albolote inició el curso 2025/2026 también el 10 de septiembre para los alumnos de las etapas educativas de Infantil, Primaria y Educación Especial y el día 15 lo harán los estudiantes de Secundaria y FP Básica. Cabe destacar que todas las ratios están cubiertas, con una línea por curso y algunas vacantes puntuales en ESO y Primaria.El centro cuenta este año con un total de 370 alumnos y 40 maestros.
Durante el verano se han realizado trabajos de mantenimiento en el centro, incluyendo mejoras en el mobiliario y la renovación de equipos informáticos, con el propósito de ofrecer unas óptimas instalaciones de cara al nuevo curso.
El colegio mantendrá también una oferta de servicios complementarios con un aula matinal (con y sin desayuno) de 7:00 a 9:00 horas, comedor con cocina propia del centro de 14:00 a 16:00 horas y actividades extraescolares en horario de tarde que incluyen deporte, baile e inglés, entre otras. Asimismo, el centro continúa impulsando programas de apoyo educativo para alumnos con necesidades especiales a través de Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica y la figura del PTIS. En el ámbito de idiomas, se refuerza el bilingüismo en inglés con especial hincapié en el Erasmus como proyecto de inmersión lingüística e internacional para alumnado y profesorado. Está previsto para el mes de noviembre una visita internacional de un grupo de profesores procedentes de Italia.
Con todo ello, el Colegio Ave María de Albolote afronta el comienzo de un nuevo curso escolar marcado por la normalidad y la renovación de sus instalaciones.
El Chaparral
En el colegio San Isidro Labrador de El Chaparral estudiarán este año 400 alumnos que hoy han ocupado las aulas del centro. El curso 2025/2026 ha arrancado con normalidad, con todo el profesorado , 29 maestros, y con un incremento de alumnos en un centro escolar con línea dos de los tres a los doce años.
El 10 de septiembre comienza también el servicio de comedor y el aula matinal, mientras que las actividades extraescolares se iniciarán en octubre. Este año hay 200 plazas para el comedor.
Este curso el colegio sigue adelante con el proyecto Erasmus. El pasado año el centro recibió la visita de alumnado de un colegio de Croacia. Este curso el alumnado de quinto y sexto tendrá la oportunidad de viajar a Italia y el equipo directivo está en conversaciones con colegios de Islandia y Dinamarca para concretar más movilidades.
El colegio San Isidro Labrador va a dedicar el curso escolar a la figura de Julio Verne. Este escritor va a articular todas las actividades de centro. Lecturas, iniciativas culturales y desarrollo curricular en torno a la figura del escritor francés. El año pasado el curso giró en torno al personaje de ficción Peter Pan.
El colegio sigue un año más con el convenio con el Ayuntamiento para ceder las instalaciones deportivas al pueblo de El Chaparral para desarrollar talleres y actividades desde el área de deportes.
Este curso cuenta además con la instalación de sistemas de climatización en las aulas y zonas más calurosas gracias a la aportación económica del Ayuntamiento y a la inversión de la Junta de Andalucía.
Colegio Lucilo Carvajal ‘La Casita’
Durante los últimos meses el colegio Lucilo Carvajal conocido como La Casita, ha puesto a punto patios y aulas para preparar el nuevo curso escolar. El equipo directivo ha ido trasladando las necesidades a la concejalía de Educación y se han llevado a cabo labores de pintura, arreglos y mantenimiento, además de una inversión para colocar un toldo en el patio trasero de manera que pueda ser utilizado por los escolares en los meses de calor. A estas mejoras se suma una iniciativa del AMPA. Se trata de un rocódromo sobre una bella pintura que pone en primer lugar los principales monumentos de Albolote, su vega y caminos y a continuación los pueblos del entorno, la ciudad de Granada, la Alpujarra y la playa. Esta pintura ha sido realizada por Fidel García, José Macías y José María del Pino.
Comienza el curso con todo el profesorado aunque la dirección acusa la insuficiente presencia de personal de atención a la diversidad y la escasez de recursos humanos para poder implantar las mejoras acordadas entre la consejería de Educación y los sindicatos para reducir las horas lectivas del profesorado y su presencia en el centro escolar.
En cuanto al alumnado, se pone de manifiesto las consecuencias del descenso de la natalidad este año ya que el colegio ha pasado de tener 154 alumnos a 130 y de línea tres a línea dos lo que supone una reducción del 15 por ciento. Especialmente preocupante es el caso de las clases de tres años con tan sólo 18 alumnos.
El curso arranca con ilusión, ganas de seguir adelante con múltiples proyectos y con la participación activa de toda la comunidad educativa sobre todo el AMPA, haciendo de este colegio un centro educativo abierto.
Durante la jornada la concejala de Educación, Eugenia Rodríguez-Bailón visitó cada uno de los colegios para dar la bienvenida a la comunidad educativa. También el alcalde, Salustiano Ureña, hizo acto de presencia en el colegio San Isidro Labrador de El Chaparral para animar a los escolares de cara a este nuevo curso.
El centro escolar inicia el curso con todo preparado par dar la bienvenida a 130 escolares de 3 a 6 años
El centro comienza el curso con mejoras en sus instalaciones y una amplia oferta de servicios