Juan Vinuesa obtiene el premio Talía 2025 al mejor actor protagonista de teatro por su interpretación en la obra '1936'

El actor alboloteño da vida al dictador Francisco Franco en la producción del Centro Dramático Nacional, dirigida por Andrés Lima

Pepe Vaquero  |  14 de mayo de 2025  |  vaquero@alboloteinformacion.com
El actor alboloteño en una foto de estudio e interpretando a Franco en la premiada obra `1936`.
El actor alboloteño en una foto de estudio e interpretando a Franco en la premiada obra `1936`.

La obra ‘1936’ llegó a los Premios Talía 2025, organizados por la Academia de las Artes Escénicas de España, como la gran favorita con seis candidaturas. La obra de largo aliento —cuatro horas y media de duración—, que recrea sobre el escenario episodios clave de la Guerra Civil española, triunfó en todas las categorías en la gala del pasado lunes en Madrid. Conquistó dos de los premios grandes: mejor espectáculo de teatro y mejor actor protagonista para el alboloteño, Juan Vinuesa, el encargado de dar vida a Francisco Franco en la producción del Centro Dramático Nacional (CDN), dirigida por Andrés Lima. Una representación calcada del dictador y con cierta vis cómica que fue una de las interpretaciones más comentadas de la temporada.

Vinuesa no solo resuelve el papel de Franco sino que además da vida a 8 personajes en esta obra que  no se basa en la dicotomía de los vencedores y los vencidos, de los amigos y enemigos. Muestra una mirada analítica, crítica y documental, ya que según su director “una guerra no sólo es un fracaso como sociedad, sino un enorme desgarro emocional”.

Juan Vinuesa admite que se trata de una obra muy coral y en equipo y subrayó que si triunfa uno de los actores, triunfan todos. El actor alboloteño competía en las nominaciones en su categoría ni más ni menos que con el mismísimo José Sacristan con la obra ‘La colección’ y con Ginés García Millán por ‘Luces de Bohemia’.

Sin duda el premio Talía 2025 ha sido el más importante obtenido por el actor alboloteño al que hay que unir el conseguido en los premios MAX de teatro como mejor actor de reparto y el premio de la Unión de Actores por mejor actor de teatro con la obra ‘Algún día todo esto será tuyo’ en 2019.

 

Noticias relacionadas
22/05/2025 |

El poemario se presenta como una mirada crítica a la ciudad "que se dice eterna"

20/05/2025 | André Hodl

Seis centros de la localidad disfrutaron de una mañana científica con mucha participación