Arte en madera

Antonio Juárez Martín presenta una exposición con las piezas más representativas de su colección

Esther Leal  |  16 de febrero de 2018
El artista junto a sus obras
El artista junto a sus obras

Durante treinta años ha desarrollado una afición que requiere constancia, habilidad y concentración, y sobre todo un enorme talento. Antonio Juárez Martín, alboloteño de adopción, tiene la capacidad de captar todos los detalles de una iglesia, un paso de Semana Santa o un navío histórico de un solo vistazo. Una vez ideada la maqueta se pone manos a la obra y en tres o cuatro meses culmina una de estas pequeñas piezas. La técnica es muy rudimentaria, con una navaja afilada va sacando las formas de la madera, posteriormente se centra en el policromado y en el barniz.

En la exposición se puede reconocer la iglesia de la Encarnación de Albolote, la iglesia de Nívar, y varios templos italianos. Se atreve con la imaginería, las arcadas árabes de las mezquitas, el detalle de los barcos de vela y los pasos de Semana Santa.

Antonio ya no puede seguir con su afición por el esfuerzo físico que supone y sobre todo la precisión que requiere un arte de este tipo. Pero deja para el disfrute de todos treinta piezas que tiene en su haber, la mayoría de las expuestas en esta muestra que hasta el día 2 de marzo se puede contemplar en la casa de la cultura de Albolote.  El pasado jueves 15 de febrero se inauguró la exposición con la asistencia de la alcaldesa, Concepción Ramírez, y varias concejalas. 

Noticias relacionadas
09/05/2025 | André Hodl

La obra de la autora, natural de la localidad de Láchar, reflexiona acerca de la vida a través de la poesía

08/05/2025 | André Hodl

El auditorio de la Casa de la Cultura de Albolote acogió la XX edición de los galardones de la Escuela de Música