Peregrinos y embajadores
Albolote aprovechó su paso por el Camino Primitivo para estrechar lazos con Pola de Allande, lugar de origen de la familia política de Lucilo Carvajal

Los peregrinos alboloteños del Camino Primitivo aprovecharon su paso por Pola de Allande para estrechar lazos de amistad con esta localidad asturiana de la que es originaria la familia política de nuestro ilustre paisano, Francisco 'Lucilo' Carvajal Narváez.
En concreto, de aquí era natural Eladio Fuertes Cerame, padre de Agnes Fuertes Alou, esposa de Carvajal. Una localidad que ambos visitaron en varias ocasiones durante sus estancias en España, tal y como todavía recordaban algunos de los vecinos más mayores del pueblo. Incluso, algunos de ellos relataron a los peregrinos alboloteños que la Fundación Francisco Carvajal llevó a cabo alguna actuación social en el pueblo en sus primeros años de funcionamiento.
El padre de Agnes emigró de joven a Puerto Rico donde ella nació y donde conoció a Francisco Carvajal. Sin embargo, y a pesar de la distancia, nunca olvidó sus raíces asturianas y contribuyó con una aportación personal a sufragar la estatua que rinde homenaje a los numerosos emigrantes indianos de este pueblo asturiano. Aprovechando la feliz coincidencia de su paso por Pola de Allande, el grupo de Albolote no quiso dejar pasar la ocasión para expresar su afecto al pueblo allandés por su vinculación con la familia Carvajal-Fuertes.
Con tal motivo, el grupo fue recibido en el Salón de Plenos por su primer teniente de alcalde, Tito Álvarez, quien tuvo unas palabras de bienvenida y de agradecimiento por esta visita. Unas palabras que fueron correspondidas por la primer teniente de alcalde alboloteña y diputada provincial, Marta Nievas, quien ha participado como una peregrina más en este viaje a Santiago de Compostela por el Camino Primitivo organizado por la concejalía de Turismo.

Este sencillo y simbólico acto se celebró el miércoles 2 de julio y en él los dos representantes municipales intercambiaron sendas placas en señal de hermanamiento de ambas localidades. La delegación alboloteña regaló a Álvarez una camiseta conmemorativa del camino 2025 y una concha de peregrino con el nombre de Albolote como gesto por su recibimiento.
Asimismo, el grupo de peregrinos ejerció de embajador de la Fundación Francisco Carvajal y en su nombre y representación donó a la biblioteca de Pola de Allande un lote de libros con algunas de las publicaciones editadas por la Fundación. Muchos de esos volúmenes son de autores alboloteños, que a partir de ahora pasarán a engrosar el fondo bibliográfico de la biblioteca allandesa.
Otra coincidencia más de este encuentro es que entre la expedición alboloteña también viajó como peregrina una sobrinanieta de Carvajal, Esther Carvajal, quien recordó el cariño con el que su tía hablaba siempre del pueblo de su padre.
Antes de retomar su camino, todo el grupo posó para una gran foto de familia en el Salón Municipal de Plenos allandés, que queda ya para el recuerdo del Camino Primitivo y de este acercamiento entre ambos pueblos.
La etapa desde Pola de Allande hasta Berducedo es el techo del Camino Primitivo por el ascenso al Puerto del Palo (1.146 m.) y aunque es algo dura y exigente para el peregrino, tiene como recompensa ser una de las más bonitas de todos los caminos de Santiago por la belleza de sus paisajes y el contacto con la naturaleza siguiendo el curso del río Nisón.
Medio centenar de peregrinos culmina con éxito la primera parte de este histórico primer Camino de Santiago partiendo desde Oviedo
Es una propuesta de la Asociación Cultural Cristo de la Salud que se sufragará por cuestación popular