Hasta Santiago por el Camino Primitivo

Medio centenar de peregrinos culmina con éxito la primera parte de este histórico primer Camino de Santiago partiendo desde Oviedo

Javier Milena  |  8 de julio de 2025
Foto del grupo con la bandera de Albolote en la Plaza del Obradoiro. Este año la camiseta conmemorativa ha sido de color verde.
Foto del grupo con la bandera de Albolote en la Plaza del Obradoiro. Este año la camiseta conmemorativa ha sido de color verde.

Del 28 de junio al 5 de julio, medio centenar de paisanos han vivido en primera persona la experiencia de sentirse peregrinos en el Camino de Santiago. Es el cuarto año consecutivo que el Ayuntamiento de Albolote, a través de la concejalía de Turismo, organiza este tipo de viajes, y ha vuelto a resultar un rotundo éxito y nuevamente se han ocupado todas las plazas ofertadas.

En esta ocasión este grupo de peregrinos ha recorrido la primera parte del Camino Primitivo, desde Oviedo hasta Grandas de Salime, una experiencia que les ha permitido conocer los orígenes de la peregrinación a Santiago partiendo desde la misma catedral ovetense de El Salvador tal y como hiciera en el siglo IX el rey Alfonso II El Casto en la primera peregrinación de la historia a Santiago de Compostela.

Además de transitar por los bellos parajes asturianos de esta sinuosa ruta, entre aldeas, montañas y valles, los peregrinos han tenido ocasión de conocer de cerca las dos principales ciudades del Principado, Oviedo y Gijón, a través de sendas visitas guiadas, que han enriquecido aún más esta experiencia cultural.

“Estamos muy contentos con el resultado de este viaje. Vemos que cada año el listón está más alto y la demanda de plazas nos dice que esta es una actividad que debemos mantener en el tiempo”, ha indicado el concejal de Turismo, Juanjo Martínez, quien ha tenido oportunidad de compartir el camino con el grupo en calidad de peregrino.

Las altas temperaturas de finales de junio también se han dejado notar en Asturias, pero no han sido óbice para que los peregrinos disfrutaran del recorrido, considerado el más bonito de todas las peregrinaciones a Santiago por su abundante naturaleza y sus impresionantes paisajes y también uno de los más duros y exigentes por los desniveles por los que discurre. Todo ello ha hecho aún más atractivo el viaje y ha supuesto un reto de superación personal para cada uno de los peregrinos participantes.

Foto del inicio del Camino Primitivo desde la Plaza de la Catedral de El Salvador de Oviedo.
Foto del inicio del Camino Primitivo desde la Plaza de la Catedral de El Salvador de Oviedo.

125 kilómetros con final en Santiago

En total, 125 kilómetros en cinco etapas en suelo asturiano y una etapa final en Galicia hasta alcanzar la Plaza del Obradoiro y disfrutar así del ambiente peregrino de Santiago de Compostela. Curiosamente, en este año jubilar 2025, que se celebra bajo el lema, ‘Peregrinos de la Esperanza’, el grupo de Albolote lució una camiseta verde -color alusivo a la esperanza- con los elementos patrimoniales del pueblo impresos, haciendo aún más vistosa su entrada en la ciudad gallega.

En el grupo ha viajado el párroco, Manuel Molina, quien culminó con éxito la totalidad de los kilómetros de las seis etapas propuestas, demostrando un gran nivel de forma física, y al finalizar participó en el oficio de la misa del peregrino en la Catedral de Santiago en la que se nombró a la parroquia de la Encarnación de Albolote, sin duda, un magnífico colofón a esta gran aventura jacobea.

Los testimonios recabados entre los peregrinos dan fe del buen ambiente que se ha vivido en el grupo durante todo el viaje y de que el resultado del mismo ha sido una magnífica experiencia colectiva, que muchos están dispuestos a repetir el próximo año.

Para el 51% de los integrantes ésta ha sido su primera vez en el Camino con la concejalía de Turismo, mientras que el 49% restante son peregrinos que ya habían participado en ediciones anteriores.

La empresa granadina, Aventura Alpujarra, ha sido la encargada de prestar el servicio, que como viene siendo costumbre ha contado con unos estándares de calidad elevados con alojamiento en hoteles de categoria superior y/o con encanto y con comida tradicional y casera en los almuerzos, otro de los aspectos mejor valorados por los peregrinos.

Semana próxima, por el Francés

Del 13 al 19 de julio la concejalía de Turismo llevará a cabo el segundo de los viajes programados a Santiago este año para recorrer el Camino Francés desde Sarria con otro grupo de peregrinos locales, para muchos de los cuales será su primer Camino de Santiago.

Es el cuarto año consecutivo que la concejalía de Turismo lleva a cabo este tipo de viajes que persiguen potenciar el sentimiento de pertenencia al Camino entre las gentes de Albolote y que supone el colofón a las actividades y rutas que durante todo curso se realizan para visibilizar el Camino Mozárabe y el Camino Real de San Juan de la Cruz, las dos sendas jacobeas que pasan por el término municipal de Albolote.

 

Noticias relacionadas
09/07/2025 | Javier Milena

Albolote aprovechó su paso por el Camino Primitivo para estrechar lazos con Pola de Allande, lugar de origen de la familia política de Lucilo Carvajal

23/06/2025 | Javier Milena

Es una propuesta de la Asociación Cultural Cristo de la Salud que se sufragará por cuestación popular

Ciclo de Conciertos de Música para Banda
La Agrupación Local contra el Cáncer insiste en la prevención como única manera de evitar el cáncer de piel
Albolote al Da