El diputado andaluz de Vox, Manuel Gavira, se reunió con los vecinos afectados por las placas solares en el Cubillas

El encuentro tuvo lugar junto a los dos concejales de Vox en el Ayuntamiento de Albolote y Ricardo López, diputado actual del parlamento

Pablo Ballesteros  |  15 de mayo de 2025
Miembros de Vox en el Embalse de Cubillas
Miembros de Vox en el Embalse de Cubillas

El pasado jueves 8 de mayo Manuel Gavira, portavoz de VOX en el parlamento andaluz, junto al diputado por Granada Ricardo López y los concejales alboloteños David Navarro y Cristina Guerrero visitaron las inmediaciones del embalse del Cubillas. El objetivo era mantener un encuentro con integrantes de la asociación de afectados por la instalación de plantas solares en este entorno idílico.

VOX es un partido que si bien se manifiesta favorable a las energías renovables como complemento de las energías ya existentes, es decir las tradicionales como las energías fósiles y energía nuclear, se muestra totalmente contrario a la sustitución de estas ultimas por las renovables y por el sistema energético al que “nos lleva el actual gobierno de la nación causante según todos los expertos del apagón general en España, Portugal, Andorra y en el sur de Francia (aunque esta zona fue recuperada casi de inmediato por el volumen de energía nuclear del país vecino)”. En el entorno natural del parque del Cubillas VOX ha sido testigo de la instalación de una planta fotovoltaica que se inauguró recientemente y cuyos trabajos y proyecto se han llevado “en silencio y con nocturnidad, yendo contra la propia normativa de medio ambiente que rechaza estos trabajos y a esas horas en entornos rurales”. Para Vox, “lo más grave y sangrante son los más de 12 proyectos en ese entorno para seguir instalando placas solares a costa de arrancar olivos centenarios y con ello reducir drásticamente la producción de aceituna, un bien muy preciado para la economía de la zona y para la subsistencia del mundo rural. Nos despertamos hace unos días con la noticia de la intención del gobierno de Sánchez y el regional de Juanma Moreno de arrancar más de 500.000 olivos solo en la provincia de Granada que reduciría la producción de aceituna en una cuantía superior a los 2 millones de kilos.”

Vox se manifiesta totalmente contrario a que estas instalaciones se realicen en terrenos productivos, bien sean olivares, de cultivo o de cualquier aprovechamiento agrícola o ganadero, se muestra totalmente contrario a las expropiaciones por este motivo y denuncia públicamente que “tanto el gobierno central del PSOE, como el gobierno autonómico del PP traigan a nuestras tierras las imposiciones de la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo acordados por estos dos partidos políticos y que tiene como objetivo debilitar al campo español hasta conseguir la desaparición del sector agrícola en beneficio de terceros países como Marruecos” y a su vez imponernos un sistema energético “verde”, que ya “hemos visto las consecuencias que tiene si no apoyamos y fomentamos las energías tradicionales, las energías fósiles y nucleares y por ello la perdida de nuestra autonomía energética y fomentando la dependencia de España de otros países de nuestro entorno, encareciendo el consumo energético y por lo tanto debilitando al máximo el poder adquisitivo de las familias. El gobierno de la nación prohibió, dentro de sus medidas ecológicas impuestas y que tanto daño están haciendo, la extracción de nuestros minerales necesarios para la creación de energías que nos hagan totalmente independientes de tener que adquirirlas a otras naciones.”

Desde Vox se preguntan “¿por qué en el entorno del Cubillas y no otros lugares más alejados de la población en terrenos inhóspitos?. Pues claramente es decisiva dos cuestiones que reúne este entorno en detrimento de su conservación agrícola y como área natural. La presencia de una subestación energética en Caparacena (Atarfe) y la cercanía del agua que proporciona el propio embalse y el rio Cubillas, muy próximo a la ubicación de la planta solar ya instalada y al olivar en el que se están realizando ya trabajos para la nueva instalación y que cegará por completo a miles de olivos. La asociación de vecinos afectados lleva años peleando contra esta injusticia que más pronto que tarde pagaremos todos cuando la producción de aceite de oliva descienda, el precio se encarezca y consumamos (como ya está ocurriendo), aceite de mucha menor calidad y con peores controles de salud, procedentes del Magreb.”

Manuel Gavira mostró a los vecinos las iniciativas y la batalla que realiza VOX constantemente, no solo a nivel autonómico con el grupo parlamentario, sino también a nivel nacional y en el Parlamento Europeo por sus diputados, donde el mensaje de la formación política es claro. “Sí a las energías renovables como complemento de las energías fósiles y nucleares y jamás en terrenos de aprovechamiento agrícola o ganadero. ”.

 

Noticias relacionadas
16/06/2025 | Redacción

La formación política ha lamentado la "situación crítica" de los parques infantiles sin zonas de sombra, instalaciones deterioradas y fuentes fuera de servicio

16/06/2025 | Redacción

La formación política ha lamentado "la ausencia de protocolos específicos de actuación" ante crisis como el apagón electrico