La Guardia Civil de Albolote celebra la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar
En el acto se reconoció el trabajo y la entrega del sargento, Juan de Dios Jiménez Caballero

La Guardia Civil de Albolote conmemoró este domingo 12 de octubre la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar, con la tradicional eucaristía celebrada en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.
El acto religioso contó con la presencia de miembros del Cuerpo, autoridades locales y numerosos vecinos que quisieron acompañar a la Benemérita en esta jornada de especial significado. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, así como concejales de la Corporación Municipal y de otras formaciones políticas.
La misa fue oficiada por el párroco Manuel Molina quien recibió centros de flores del equipo de Gobierno Municipal y de la formación de VOX en honor a la Virgen del Pilar, cuya imagen adornada con flores, presidió el retablo mayor durante la ceremonia, símbolo de la devoción y el compromiso del Instituto Armado con su patrona.
Tras la misa, miembros del Cuerpo, el alcalde, concejales y ciudadanos se desplazaron hasta la Casa de la Cultura donde se reconoció al sargento, Juan de Dios Jiménez Caballero, jefe de mando de la Guardia Civil en la localidad, que después de muchos años de servicio se marcha a un nuevo destino.
El cabo primero Óscar Ballesteros asume a partir de ahora el cargo de mando, subrayando en su intervención “la huella profunda, la entrega, la profesionalidad y el compromiso que deja tanto en sus compañeros como en los vecinos de Albolote”.
Por su parte, el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña entregó una placa de reconocimiento al sargento y dedicó unas palabras de agradecimiento al trabajo de los agentes de la Guardia Civil en el municipio.
Devoción y tradición histórica
La devoción de la Guardia Civil hacia la Virgen del Pilar tiene su origen en el siglo XIX. En 1864, el capellán del Colegio de Huérfanos de Valdemoro, Miguel Moreno, introdujo una imagen de la Virgen del Pilar en la capilla del centro, quedando designada como patrona del Colegio de Guardias Jóvenes mediante disposición publicada en el Boletín Oficial del Cuerpo.
Años más tarde, en 1913, el Director General de la Guardia Civil, general Aznar, solicitó al rey Alfonso XIII la proclamación de la Virgen del Pilar como patrona del Cuerpo, hecho que se oficializó el 8 de febrero de ese mismo año. Desde entonces, cada 12 de octubre, la Guardia Civil renueva su vínculo con su patrona, reafirmando los valores de honor, lealtad y servicio que distinguen a la institución.
El nuevo centro de formación, ubicado en el polígono Juncaril de Albolote, apuesta por la práctica y la inserción laboral de su alumnado
Una treintena de niños y una veintena de mayores participaron en la marcha en bicicleta reivindicando el transporte ecológico