Ahora toca orgánico, nueva campaña de reciclaje de la Diputación
Este proyecto se desarrolla en 27 colegios de la provincia, entre ellos el centro escolar Abadía de Albolote

La nueva Ley de Residuos que se aprobó en el año 2022 marca retos muy importantes a nivel municipal. Entre otros aspectos, la obligación de incorporar la recogida separada de la fracción orgánica, que se encuentra entre los principales asuntos a gestionar por todos los ayuntamientos de la provincia para evitar que se prorrogue esta situación que puede desencadenar consecuencias muy negativas. En este escenario, la Diputación de Granada ha organizado un total de 27 talleres lúdico-educativos en colegios de la provincia para sensibilizar a un total de 1450 escolares.
Según explicó el Diputado de Medio Ambiente, Antonio Mancilla, en una reciente visita al colegio Abadía, “dichos talleres tienen la función de dinamizar la exposición itinerante “Ahora Toca Orgánico”, organizada desde la Red Gramas y presente en 27 municipios de más de 5.000 habitantes, para mostrar a la comunidad escolar cuáles son los principios de una economía circular.
Por su parte, el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, ha destacado la implicación del colegio Abadía, con los proyectos medio ambientales.
En el año 2022, el 82,4% de los residuos de la provincia se recogieron de forma indiferenciada, lo que dificulta su posterior tratamiento y reciclado. Esta escasa recogida selectiva hizo que en ese mismo año el 66% de los residuos terminaran en vertedero, algo que a partir de enero de este año va a estar penalizado a través del impuesto al vertido, lo cual incrementará directamente los costes municipales, según ha aclarado Mancilla.
La Diputación de Granada tiene el compromiso firme de aumentar las cifras de recogida separada y conseguir llegar a los objetivos de reciclado en el medio plazo, que pasan por inculcar a las nuevas generaciones de la provincia la vital importancia del correcto reciclaje.
Con una inversión de 37 millones de euros, la instalación tiene una capacidad de 35 MW y producirá aproximadamente 71.733 MWh al año, el equivalente al consumo de 20.500 hogares
Supondrá el cese de la iluminación en ciertos edificios emblemáticos de la localidad, de 20.30 a 21.30 de la noche, el próximo sábado 22 de marzo