Albolote presenta sus fiestas solidarias, populares y con conciencia medioambiental

Los festejos, que se celebrarán del 31 de julio al 3 de agosto, contarán con actividades para todas los gustos y para todas las edades

Ester Leal  |  22 de julio de 2025
Portada del programa de las fiestas 2025
Portada del programa de las fiestas 2025

Las fiestas de Albolote están pensadas para que todos los colectivos, grandes, pequeños, mayores y jóvenes, tengan su espacio y puedan disfrutar plenamente de unos festejos que atraen a vecinos y vecinas de toda el área metropolitana. En la presentación de las fiestas, la concejala Ingrid Pérez, destacó la cena de los mayores que se celebrará el miércoles 30 en el parque de Guaynabo y los guateques en la plaza de España que el año pasado fueron un éxito y que pretenden recuperar el ambiente festivo de antaño y a la vez dar una alternativa a las personas mayores que tienen más dificultades para trasladarse hasta el recinto ferial. El día del columpio será el miércoles y este año se incluye una franja horaria, de ocho a diez de la noche sin música con el objetivo de dar cabida a niños y niñas con diversidad funcional que se mueven más cómodamente en ambientes tranquilos. La conciencia medio ambiental estará presente a través de una campaña de reutilización de vasos de plástico que se podrán adquirir al precio de un euro en la caseta municipal. Según explicó la concejala, Rosario Ramírez, aunque se pueden devolver los vasos y recuperar el euro, la recaudación será destinada al mantenimiento de las colonias felinas. La concejala insistió en que en caso de devolver el vaso sólo se recogerá uno por persona. 
En otro orden de cosas, este año , en las fiestas volverá a estar operativo durante las noches de fiesta el punto violeta, un espacio para la igualdad donde pueden acudir las mujeres que necesiten algún tipo de apoyo y también como recordatorio para que consigamos tener unas fiestas libres de violencia machista. 
En cuanto a la programación, esta año las actuaciones estelares serán de La Guardia, Nyno Vargas y Rafa Sánchez de la Unión. 
En cuanto a las actividades infantiles, los más pequeños de la casa tendrán actividades y animación todas las mañanas en la plaza de España. Para ello se ha programado una fiesta de la espuma, hinchables y el ya tradicional encierro de toros hinchables que este año amplía su recorrido. El trenecito turístico recorrerá durante los cuatro días de fiesta el casco urbano con una parada en el ferial. 
Este año la pregonera de las fiestas será Mónica Morales; la exposición corre a cargo de Manuel Moleón y las actividades deportivas previas empiezan este fin de semana. 

Noticias relacionadas
22/07/2025 | Redacción

La Hermandad del Cristo de la Salud y María de los Dolores organiza actos religiosos y culturales con el lema "Peregrinos de la Esperanza"

21/07/2025 | Ester Leal

Buen ambiente y amplia participación en estos festejos tradicionales de la urbanización alboloteña