San Isidro Labrador volverá a salir a costal el 15 de mayo en El Chaparral
Un grupo de costaleros crea la Asociación Amigos de San Isidro que a partir de ahora se encargará de mantener la tradición de procesionar al patrón

San Isidro Labrador volverá a salir a costal el próximo 15 de mayo por las calles de El Chaparral con motivo de su onomástica y el inicio de las Fiestas Patronales en su honor.
Un grupo de jóvenes costaleros, algunos de ellos nativos del pueblo y otros provenientes de varias hermandades de Granada, se han organizado para crear la Asociación Amigos de San Isidro Labrador, que a partir de ahora se encargará de mantener y potenciar los actos procesionales del anejo alboloteño, dejando así aparcadas las viejas andas con ruedas sobre las que salía antes.
“Ya el año pasado lo sacamos a costal con un trono prestado y gustó mucho a la gente y por eso nos hemos organizado para crear esta asociación y volver a sacarlo en este 2025”, explica Jesús Mancilla, natural de El Chaparral, cofrade y uno de los capataces e impulsores de esta iniciativa.
El interés es tal que Jesús con la ayuda de sus padres, Conchi y Juan, han construido en el corral de la casa familiar una parihuela que a partir de ahora será el trono sobre el que procesione San Isidro. “La pasada Navidad vendimos lotería y con los ingresos hemos costeado esta parihuela que estrenaremos el próximo 15 de mayo”, explica Jesús.
Hace unos días tuvo lugar el acto de la igualá y de la primera levantá y el traslado de la nueva parihuela hasta la parroquia chaparraleña, donde el párroco Enrique Guerra dio la bienvenida al grupo al igual que varios representantes municipales, como los concejales de Juventud, Juanjo Martínez, y Fiestas, Ingrid Pérez. “Hemos tenido varias reuniones con ellos de cara a las fiestas y les vamos a echar una mano en todo lo que podamos”, explicó Pérez, bastante contenta con este nuevo grupo de costaleros, "que una vez se constituya formalmente como asociación podrá optar a las ayudas municipales dirigidas a colectivos culturales", indicó .

La intención de este nuevo colectivo es que la tradición de sacar a San Isidro tenga continuidad y no se pierda. “Ahora contamos con la colaboración de gente de otras hermandas que viene a echarnos una mano, pero también queremos hacer partícipes a la gente de El Chaparral y los alrededores”, explica Julio Mariscal, vecino de Loma Verde y otro de los capataces del grupo de costaleros.
Bajo la nueva parihuela hay espacio para 20 costaleros y la intención de este grupo es estar presentes en todos aquellas salidas relacionadas con San Isidro, incluida la romería del domingo de fiestas, y también poder recuperar la salida de pasos procesionales durante la Semana Santa en El Chaparral.
El miércoles 14 de mayo tendrá lugar la ofrenda floral a San Isidro y el jueves 15, tras la misa de las 20 horas, la procesión con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música por las calles de El Chaparral y el estreno de la nueva parihuela.
Las fiestas en honor a San Isidro Labrador se celebran del 14 al 18 de mayo con novedades, tradición y actividades para todos las edades
Casi una veintena de representaciones en Albolote dan colorido a una fiesta tradicional