La banda de música y la coral polifónica ofrecieron este domingo su tradicional concierto del día de Andalucía
En esta ocasión el concierto giró en torno a la figura del compositor sevillano Gerónimo Giménez
La banda municipal de música de Albolote y la coral polifónica, bajo la batuta de Juan Miguel Nievas, han ofrecido este pasado domingo en el auditorio de la casa de la cultura a las doce su tradicional concierto del día de Andalucía. Con aires andaluces, todas las composiciones han sido elegidas para festejar el día de la comunidad autónoma.
El concierto comenzó con la actuación de la coral polifónica que interpretó tres obras con marcado carácter andaluz. Posteriormente la banda ofreció su concierto que culminó con la interpretación del los himnos de Albolote y Andalucía con la participación de la coral.
Este año las obras elegidas giran en torno a la figura del compositor sevillano Gerónimo Giménez, un niño prodigio que compuso algunas de las zarzuelas más conocidas como son La Tempranica y La boda de Luis Alonso.
Según explicó JuanMiguel Nievas, el compositor fue un niño prodigio. Con 12 años ingresó como primer violín en el teatro principal de Cádiz y con 17 años comenzó en dirigir una compañía de ópera y zarzuela y posteriormente tuvo la oportunidad de viajar a París para estudiar con una beca violín y composición ganando el primer premio de armonía y contrapunto. Se movió a nivel internacional y compuso algunas de las zarzuelas más conocidas .”
Además de estas cuatro composiciones, la banda de música interpretó otras dos piezas: las Estampas andaluzas de Andrés Piquero, con ritmos muy propios de la música folclórica andaluza, y Capricho Andaluz del compositor cordobés Cipriano Martínez.
Este año esta procesión, que se celebra por el terremoto del 19 de abril de 1956, ha coincidido con el Sábado Santo
Se trata del día más importante de la Semana Santa alboloteña con la procesión de los pasos de la Hermandad del Cristo de la Salud