La figura de Virginia Woolf en la última conferencia del Ateneo

En este foro participó un nutrido grupo de jóvenes universitarias del equipo de investigación del grado de filología inglesa

Pepe Vaquero  |  2 de marzo de 2023  |  vaquero@alboloteinformacion.com
Inicio de la charla sobre la escritora Virginia Woolf en la Casa de la Cultura.
Inicio de la charla sobre la escritora Virginia Woolf en la Casa de la Cultura.

La Asociación Cultural Ateneo de Granada continúa ofreciendo en la localidad charlas y conferencias orientadas a muy diversas temáticas. En virtud del acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de Albolote, cada tres meses trae a la Casa de la Cultura un tema para su reflexión. En esta ocasión este foro de debate desarrolló un estudio sobre la vida y obra de la escritora británica, Virginia Woolf, autora de novelas, cuentos, obras teatrales y demás piezas literarias. Está considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.

La concejala de Cultura, Toñi Guerrero, fue la encargada de dar la bienvenida a los participantes de la charla y el presidente del Ateneo de Granada, Jesús Ambel, se encargó de presentar al grupo femenino de investigación del área de Filología Inglesa de la Universidad de Granada que impartió la charla y que estuvo formado por Elvira Aguilera, Elena Bertos, Paula Camacho, Marina Casado, Belén Cornejo, Olga Fenoll, Marta Martínez y Ángela Rivera.

Durante la charla también intervino la coordinadora del grupo de investigación, Adelina Sánchez Espinosa, quien señaló que “esta iniciativa forma parte de un proyecto de información e investigación promovido por la Junta de Andalucía enmarcado dentro de la Universidad de Granada llamado ResLab que pretende realizar laboratorios de enseñanza responsable, es decir, que ofrezca una respuesta a los retos”.

En este marco las integrantes del grupo abordaron la vida y obra de Virgina Woolf desde los comienzos de su carrera, profundizando en sus obras más conocidas, pasando por diferentes experimentaciones literarias, su vanguardismo, el conocido Círculo de Bloomsbury, su faceta más personal y también la enfermedad mental que siempre le acompañó y que finalmente le empujó al suicidio en 1941.

Durante la conferencia no pudo faltar la temática del feminismo en la figura de Woolf ya que escribió una serie de ensayos que giraron en torno a la condición de las mujeres, en los que resaltó la construcción social de la identidad femenina y reivindicó el papel de la mujer escritora.

Más de una treintena de personas, mujeres en su inmensa mayoría, participaron en este nuevo encuentro cultural que abordó con todo detalle la trayectoria de la escritora inglesa y que fue demandado por la Asociación de Mujeres Amefa de Albolote a través de su presidenta, M.ª del Mar Sánchez.

Noticias relacionadas
11/06/2024 | Redacción

La fundación Francisco Carvajal, patrocinadora del evento, entrega 385 euros en premios

06/06/2024 | Ester Leal

El objetivo de estos galardones es premiar el esfuerzo del alumnado de Albolote