La alboloteña Rosario Ballesteros presenta su obra más íntima en 'El alma dibujada'
La exposición, que se inauguró el pasado martes 18 de noviembre, reúne dibujos que fusionan técnica, sensibilidad y una profunda conexión con lo femenino
Este martes se inauguró en la Casa de la Cultura de Albolote la exposición de pintura ‘El alma dibujada’, de la artista alboloteña Rosario Ballesteros.
En los últimos años, Ballesteros ha encontrado en el dibujo al natural su territorio más íntimo. Todas las obras presentadas están realizadas en la Facultad de Bellas Artes donde es alumna y cada dibujo en una sola sesión. En esta colección de una veintena de trabajos, el cuerpo femenino se convierte en eje de una investigación que pretende captar no solo la apariencia, sino también el alma y los sentimientos de la mujer que posa ante ella. Cada trazo y cada sombra nacen de una profunda conexión entre artista y modelo, entre la mirada y la emoción.
Su paleta, dominada por tonos tierra y el uso del carboncillo, los pigmentos y técnicas mixtas revela una sensibilidad contenida y una energía vital que se expresa en la textura del papel. Durante la presentación de la muestra estuvo presente la concejala de Cultura, Eugenia Rodríguez-Bailón que puso en valor el gran trabajo de la artista.
Por otro lado, su actual profesor de la facultad de Bellas Artes, Carlos Villalobo, envió un mensaje a la artista que leyó su hermano Vicente Ballesteros en el que subrayó que “los dibujos de la artista describen el mapa gráfico y emocional que habla de lo visto e interiorizado con desnudos que parecen haber dejado de ser modelos y que se convierten en expresiones de su propia experiencia en donde cada trabajo retoma el hilo del anterior en constantes intentos de superación y en busca de resultados más creativos”.
El alma dibujada es, en definitiva, una invitación a detener la mirada y reconocer en el gesto y en la línea la huella de una artista que dibuja para revelar lo invisible: la esencia femenina en su dimensión más humana y universal.
La exposición permanecerá abierta en la Casa de la Cultura de Albolote hasta el próximo 3 de diciembre.
Convocado por la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Albolote, por primera vez colabora la Librería Ágora
El montaje, de tres metros, combina tradición y creatividad con escenas cotidianas, fuentes y rincones inspirados en la Alhambra y el Torreón de Albolote



