Manuel González prepara su belén artesanal para la Iglesia de la Encarnación

El montaje, de tres metros, combina tradición y creatividad con escenas cotidianas, fuentes y rincones inspirados en la Alhambra y el Torreón de Albolote

Ester Leal  |  13 de noviembre de 2025
Manuel González pintando una pieza en su taller
Manuel González pintando una pieza en su taller

La Iglesia de la Encarnación volverá a acoger esta Navidad el belén realizado por Manuel González, que ya ultima los detalles de un montaje de unos tres metros de longitud elaborado con estructuras de corcho y pintura acrílica.

Este artista, nacido en Maracena y afincado en Albolote, lleva cuatro años realizando un belén que se puede contemplar en la iglesia de la Encarnación desde el puente de la Inmaculada hasta que concluye la Navidad. El belén de Manuel González recrea un pequeño pueblo con casas nobles, murallas, fuentes y escalinatas, donde se ubicarán las figuras del Nacimiento aportadas por la propia parroquia. “A mí no me gusta lo tradicional, porque lo encuentro muy oscuro. Este belén es una mezcla de estilos, con una puerta inspirada en la Alhambra, casa nobles y varias plazas y rincones con fuentes”, explica González.

El beln en construccin
El belén en construcción

Entre las novedades de este año, ha incorporado oficios artesanales como un telar, un mercado, el afilador, puestos de frutas y quesos, y un molino con su burrito. “Cada año voy cambiando algo. Este año he añadido el Torreón de Albolote”, añade.

Durante los últimos meses, Manuel ha dedicado largas jornadas a pintar suelos, fuentes y detalles, reutilizando elementos de otras construcciones y proyectos anteriores. “Trabajo con corcho, pintura acrílica y mi imaginación”, señala.

Noticias relacionadas
10/11/2025 | Ester Leal

Este joven albololteño disertó sobre la poesía, la escritura y los conceptos universales tales como el miedo, el sueño o la intuición

31/10/2025 |

Los cantautores alboloteños presentaron su trabajo "Vientos del sur"