Juan Pinilla presenta en Albolote su tercer libro

'Los colores de la nieve' es un relato de solidaridad, amistad y esperanza

Pepe Vaquero  |  30 de junio de 2025  |  vaquero@alboloteinformacion.com
Juan Pinilla firma su libro durante la presentación de la Casa de la Cultura de Albolote.
Juan Pinilla firma su libro durante la presentación de la Casa de la Cultura de Albolote.

Todos conocemos a Juan Pinilla por ser prácticamente un artista integral: músico, columnista, actor e investigador. Trabajó de escayolista en su juventud mientras se aficionaba a la lectura, al cante flamenco y estudiaba traducción en la Universidad. Es autor del ensayo ‘Las voces que no callaron’ (2010) y de la biografía, ‘Saramago, el nobel de lo imposible’ (2020). Ahora vuelve con un nuevo relato, ‘Los colores de la nieve’, presentado en la Casa de la Cultura de Albolote y apadrinado por la agrupación de Izquierda Unida. 

La novela fue presentada por Diego Valero, concejal de la formación y presidido por Lidia Milena, portavoz del grupo municipal, que destacó que Pinilla “está haciendo la revolución cultural allá por dónde va porque es un artista muy polifacético”.

Juan Pinilla explica que su nuevo libro ‘Los colores de la nieve’ es fundamentalmente una historia de amistad con un recorrido cronológico desde finales de los 90 hasta nuestros días protagonizada por jóvenes estudiantes de origen muy humilde y muy dispar. 

El poeta Fernando Valverde se encarga del prólogo y destaca del libro que su autor “ha levantado con este libro un monumento a la solidaridad y a la amistad”.

Es inevitable hablar de la carrera musical de Juan Pinilla cuando recordamos su trayectoria, entre otras cosas, porque tiene en su haber el premio Lámpara Minera del Festival de Cante de las Minas en 2007. En 2014 fue nominado al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum de Flamenco, junto a Fernando Valverde, por ‘Jugar con fuego’.

En 2016 fue Hijo Predilecto de la provincia de Granada y en 2017 recibió el Premio Periodismo y Comunicación de la FAC de Barcelona. Como actor, cabe destacar su interpretación de Luis Cernuda en la película ‘El habitante del olvido’ de 2019, dirigida por Adolfo Dufour. ‘Los colores de la nieve’, es su primera incursión como novelista.

 

Noticias relacionadas
19/06/2025 | Pepe Vaquero

Este nuevo volumen de la colección Al Tignari representa una puerta abierta a la cultura poética y a nuevos exponentes del arte literario

09/06/2025 | Ester Leal

La doctora Eugenia Charoni visitó Albolote para conocer la tierra natal del dramaturgo