El Chaparral celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con una jornada de animación a la lectura
Esta actividad se ha desarrollado en colaboración con el colegio San Isidro Labrador
Con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas, la Biblioteca de El Chaparral ha organizado una jornada especial de animación a la lectura dirigida a los niños y niñas de primero de primaria del Colegio San Isidro Labrador.
Durante la actividad, los pequeños disfrutaron de cuentos, juegos literarios y dinámicas participativas que fomentaron el gusto por la lectura y el descubrimiento del mundo de los libros. La iniciativa tuvo como objetivo acercar a los más jóvenes al espacio bibliotecario y destacar el papel fundamental de las bibliotecas como lugares de encuentro, aprendizaje y creatividad.
La bibliotecaria de El Chaparral, Eva Hervás, destacó que “éste es un día muy especial para las personas que hemos estudiado biblioteconomía ya que es un día para que los niños y niñas con los mayores, con todos los usuarios, celebrar este día, es una labor que hemos desarrollado durante muchos años y ahora vemos sus frutos”.
La concejala de Cultura, Eugenia Rodríguez Bailón destacó que es fundamental que los niños de Albolote y de El Chaparral tengan un espacio donde poder adquirir, leer, ver, material que le va a servir para su formación emocional y académica. El Ayuntamiento debe promover esta serie de espacios. La lectura es un hábito y si en casa ves leer, leerás”.
El 24 de octubre de 1997 se instauró el día de las bibliotecas, por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, en recuerdo del incendio de la Biblioteca de Sarajevo en 1992, durante la guerra de los Balcanes. Ese trágico suceso simbolizó la pérdida del patrimonio cultural y el valor de las bibliotecas como espacios de conocimiento, paz y convivencia.
Con el tiempo, la celebración se ha extendido a muchos otros países y entornos bibliotecarios, que aprovechan esta fecha para: promover la lectura y el acceso a la información, reivindicar el papel de las bibliotecas públicas, escolares y universitarias y fomentar la protección del patrimonio documental y cultural.
La actividad ha contado con una veintena de mujeres han escuchado una conferencia de Marina Tapia
En esta ocasión han participado 32 pintores que han llenado de arte las calles del municipio



