La concejalía de Urbanizaciones ha concluido recientemente una actuación para iluminar un tramo de unos 300 metros del camino de Albarrate, dirección Atarfe, aprovechando los postes de telefónica existentes. Este último tramo de la vía se encontraba a oscuras sin alumbrado público. Según ha explicado el concejal, Juanma Ocaña, “con esta instalación se ilumina una parte del camino muy transitada por los peatones que realizan actividades deportivas como andar, correr o ir en bicicleta y mejora la visibilidad de los vehículos de los vecinos de las urbanizaciones por las que transcurre el camino y con ello se evitan posibles atropellamientos o accidentes”.
Esta mejora ha sido demandada por los vecinos de la falda de Sierra Elvira. La actuación ha consistido en la ubicación de once luminarias con un coste de 2.000 euros. Los trabajos han sido realizados por personal propio del Ayuntamiento.
Se trata de una luz de led cálida, no totalmente blanca para cumplir con la normativa europea sobre eliminación de la contaminación lumínica. El ahorro de energía es de algo más del cincuenta por ciento con respecto a las instalaciones tradicionales.
Durante los meses de verano el Ayuntamiento está llevando a cabo trabajos de jardinería para mejorar las zonas verdes de las distintas urbanizaciones de Albolote. Se ha dotado a todos los jardines de Buena Vista, Monte Elvira y el Torreón de riego por goteo automatizado y se ha procedido al desbroce, una actuación obligada todos los años, que ya ha concluido en los ocho núcleos urbanos del término municipal.
Entre las mejoras que se han llevado a cabo, destaca el acondicionamiento de las zonas comunes de la urbanización Buena Vista, donde se ha ubicado una amplia zona con cesped cuyo riego se lleva a cabo a las ocho de la tarde por aspersión, optimizando el agua que requieren este tipo de plantas tapizantes. Según explicó el concejal de urbanizaciones, Juanma Ocaña, en una reciente visita, junto con la concejala, Toñi Guerrero, “era una demanda de los vecinos de Buena Vista, acondicionar esta zona que es muy utilizada y que se encontraba en un estado muy deteriorado”. En cuanto al riego por goteo, el concejal subrayó que “La última vez que se revisó el riego fue en el año 2011, y nos encontramos hace un año con unos espacios verdes abandonados. Hemos mejorado el sistema para regar garantizando el menor gasto de agua y la mayor eficacia”, explicó Ocaña. Las obras las está está llevando a cabo el personal municipal y también se ha contado con la contratación de una empresa especializada en temas de riego.
Tras el avance de las fases de desescalada y con el horizonte de la nueva normalidad a la vista, las tareas de desbroce en aceras, espacios públicos, cuentas y caminos se han retomado en distintos puntos del término municipal de Albolote. Las concejalías de Medio Ambiente y Urbanizaciones han redoblado esfuerzos con el objetivo de eliminar todas las malas hierbas que han proliferado de manera ostensible debido a las lluvias de esta primavera y que habían generado importantes quejas de la ciudadanía por el estado de abandono que presentan. “Era un tema que se había quedado atrasado tras decretarse el estado de alarma, pero ahora lo hemos retomado con fuerza y nos hemos volcado con él”, reconoce el concejal de Urbanizaciones, Juanma Ocaña. El edil explica que estas labores habían quedado en suspenso debido a la reducción de turnos del personal y a su dedicación a otras labores como la desinfección de calles y espacios públicos tras decretarse la alarma por el Covid-19.
La agrupación de voluntarios de Protección Civil de Albolote dispone desde ahora de dos flamantes nebulizadores para tareas de desinfección gracias a la donación realizada por la Asociación de Vecinos El Torreón, que ha invertido la cuota anual de sus socios en este gesto solidario. “Los aplausos de las ocho de la tarde son un gesto muy bonito, pero queríamos ir un poco más allá y ayudar a la gente que se está arriesgando y necesita medios para protegerse y proteger a los demás”. “Al principio pensamos en donar mascarillas, pero tras consultarlo con Protección Civil nos hablaron de las máquinas nebulizadoras y lo vimos muy bien”, ha señalado la presidenta de la asociación, Nieves Aguado. Este tipo de máquinas son las idóneas para la desinfección en interiores mediante nebulización, lo que asegura una desinfección integral y un ahorro importante de productos químicos.
La propuesta de echar una mano con algún gesto solidario en esta crisis partió de la Junta Directiva de la asociación, que tras consultarla con el resto de los socios, “la vieron muy bien y todos estuvieron de acuerdo”, explica Aguado.
Varios tractoristas han llevado a cabo en la jornada de hoy una nueva desinfección de calles y aceras en El Chaparral y las urbanizaciones de Albolote, dentro del plan de desinfecciones contra el Covid 19 organizado por las concejalías de El Chaparral y Medio Ambiente desde que se decretó el estado de alarma.
Una de las principales novedades de estas desinfecciones es que desde hace un par de semanas se está empleando amonio cuaternario en lugar de hipoclorito de sodio (lejía). “Al principio usábamos lejía rebajada al 4% pero detectamos que era corrosiva con el mobiliario urbano y que duraba poco tiempo, así que ahora las actuaciones las hacemos con amonio cuaternario, un producto que se usa en la desinfección de la industria alimentaria, que no es tan corrosivo y es más duradero en el tiempo”, ha explicado el concejal de El Chaparral y Urbanizaciones, Juanma Ocaña.
El edil ha indicado que para estas labores de desinfección a gran escala cuentan con la colaboración de varios tractoristas de El Chaparral, “que desde el primer momento se ofrecieron a colaborar con nosotros” y a las que ha vuelto a agradecer su colaboración. En ellas se emplean nebulizadores agrícolas que consiguen un amplio efecto a su paso por las calles de las urbanizaciones consiguiendo una desinfección rápida y sencilla. Este tipo de desinfecciones, según indica el edil, se llevan a cabo de forma semanal “en todas las urbanizaciones y El Chaparral”.