Nueva visita guiada a la Villa Romana del Canal
Tendrá lugar el sábado 14 de junio, con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología, dirigida por profesorado de la UGR
Albolote volverá a estar presente en una nueva edición de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA) que se celebran del 13 al 15 de junio con multitud de actividades en toda Europa
En el caso de Albolote el protagonismo lo ocupa por segundo año consecutivo el yacimiento arqueológico de la Villa Romana del Canal al que se ha programado una visita guiada el sábado 14 de junio de 11 a 13 horas.
Profesorado de Arqueología de la UGR será el encargado de conducir esta interesante visita en la que se darán a conocer todos los detalles que están arrojando los trabajos de investigación en este yacimiento romano, que actualmente está en fase de excavación y recuperación a través de la la Cátedra X-Elio-Villa Romana del Canal de la Universidad de Granada con la colaboración del Ayuntamiento de Albolote.
Esta visita guiada es gratuita y apta para todos los públicos y supone una gran oportunidad para acceder al yacimiento y conocer de primera mano todas las curiosidades que lo rodean y los métodos de trabajo e instrumentos que se están empleando. La actividad está pensada para toda la familia.
Las concejalías de Turismo y Cultura se han sumado a la promoción de esta visita con la que se persigue dar a conocer este interesante yacimiento y han abierto las inscripciones para participar en la misma. Para hacer más cómo el desplazamiento, el Ayuntamiento fletará un bus gratuito desde Albolote hasta el sitio arqueológico al pie de la antigua nacinal 323 junto al embalse del Cubillas.
Las personas interesadas pueden inscribirse y solicitar más información a través del correo electrónico turismo@albolote.com o en el teléfono 670 33 80 23 hasta agotar las plazas previstas. Necesario inscripción previa. Plazas limitadas.
La visita es apta para todos los públicos y aunque el sitio no presenta excesivas dificultades de acceso se recomienda llevar calzado adecuado porque la orografía del terreno es irregular.
“
Albolote aprovechó su paso por el Camino Primitivo para estrechar lazos con Pola de Allande, lugar de origen de la familia política de Lucilo Carvajal
Medio centenar de peregrinos culmina con éxito la primera parte de este histórico primer Camino de Santiago partiendo desde Oviedo