Nace la ruta turístico-cultural de Francisco Carvajal

Se trata de una visita guiada por el casco urbano de Albolote siguiendo las huellas que el filántropo ha dejado en su pueblo natal

Javier Milena  |  16 de mayo de 2024
Uno de los guías da explicaciones al grupo junto a la estatua homenaje a Francisco Carvajal en la Plaza del Ayuntamiento
Uno de los guías da explicaciones al grupo junto a la estatua homenaje a Francisco Carvajal en la Plaza del Ayuntamiento

La ruta cultural ‘La Huella de Francisco Carvajal Narvaéz en Albolote’ es ya una realidad. El martes 14 de mayo tuvo lugar la puesta de largo de esta ruta guiada que persigue poner en valor la figura y la obra de este filántropo alboloteño a través de un sencillo paseo guiado por el casco urbano de la localidad. La ruta sirve también como pretexto para conocer otros elementos del patrimonio histórico del municipio como es la Iglesia de la Encarnación declarada monumento de interés nacional.

La concejalía de Turismo ha sido la encargada de promover esta iniciativa turístico-cultural con la colaboración y patrocinio de la Fundación Francisco Carvajal. Un proyecto conjunto que empezó a fraguarse en la pasada legislatura y que después de muchos meses de preparativos ve por fin la luz.

En su puesta de largo participó un reducido grupo de visitantes compuesto por los patronos de la fundación, miembros de la corporación municipal, la diputada provincial de Turismo, Marta Nievas, y representantes de varios colectivos y asociaciones del municipio.

Antes de empezar la visita guiada propiamente dicha se celebró un pequeño acto protocolario en la plaza del Ayuntamiento en el que también se presentó un vídeo explicativo de esta nueva ruta turística alboloteña y que se convirtió en un homenaje a la figura de Francisco Carvajal y al legado de la fundación que lleva su nombre.

En esta presentación Marta Nievas señaló su satisfacción por acudir a su pueblo en calidad de diputada de Turismo para presentar este interesante proyecto turístico y cultural y manifestó que los alboloteños “tenemos que sentirnos muy orgullosos y estar muy agradecidos de haber tenido un vecino tan comprometido con su municipio y que ha dejado un legado impresionante”.

El conjunto escultrico del Segador es el punto final del recorrido.
El conjunto escultórico del Segador es el punto final del recorrido.

El alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, señaló a Francisco Carvajal como un “símbolo de generosidad y dedicación” y destacó “que esta ruta es una bonita forma de rendir homenaje a su legado y dar a conocer su contribución a las nuevas generaciones”.

Por su parte, Carmina Cortacero, en su calidad de secretaria de la Fundación Carvajal, enumeró muchas de las aportaciones de la fundación al pueblo de Albolote en el último medio siglo y expresó su satisfacción por esta bonita iniciativa “pensada para conocer un poco mejor a Francisco Carvajal Narvaéz y a su mujer, Agnes Fuertes Alou, fundadores de la Fundación Francisco Carvajal”

Dos guías turísticos de Granada, Hamdy Kane y Marco Antonio Peña, son los cicerone de esta bonita ruta cultural de aproximadamente un kilómetro de recorrido y una hora y media de duración, que parte desde la Plaza de los Naranjos y recorre espacios tan emblemáticos como la Iglesia de la Encarnación, la Plaza del Ayuntamiento, la Biblioteca Municipal, los parques Albolut y Guaynabo y finaliza en el conjunto escultórico de El Segador, ofreciendo al visitante una visión distinta y novedosa de Albolote a través de la azarosa vida del personaje.

“La intención de la concejalía es, una vez hecha la presentación formal de la ruta, poder ofertarla a potenciales grupos de visitantes que llegan a nuestro municipio aprovechando la importante planta hotelera que tenemos y también ofrecerla a colectivos y asociaciones de nuestro municipio, puesto que la visita contiene numerosos datos de interés para los propios alboloteños”, indicó el concejal de Turismo, Juanjo Martínez.

La información y reservas acerca de esta ruta se puede hacer a través del correo turismo@albolote.com

Noticias relacionadas
21/05/2024 | Javier Milena

Ofrece el Camino del Norte, del 29 de junio al 6 de julio, y el Camino Portugués interior, del 14 al al 21 de julio

14/05/2024 | Javier Milena

Una notable mejora de su alumbrado ornamental lo hace visible desde la Vega

Aguasvira inicia la campaña de limpieza de imbornales
El PFEA especial concluye con un desayuno para los usuarios
Albolote al Da