Unos 50 costaleros participan en la Primera Levantá que se celebrará esta tarde en la Plaza de España
Este año la Hermandad del Cristo de la Salud quiere reconocer a la banda municipal de Albolote
Tradicionalmente el cuerpo de costaleros y costaleras de la Hermandad del Cristo de la Salud de Albolote inician sus ensayos de cara a la Semana Santa con la Primera Levantá que se va a celebrar esta tarde en la plaza de España de Albolote a las ocho y media. Según explicó el hermano mayor, Cesar Ramírez, este acto simbólico se viene celebrando desde hace quince años en cuaresma y supone el inicio de los ensayos de cara a la semana de pasión. Actualmente son unos 50 los costaleros y costaleras que portan las imágenes de la Virgen y del Cristo de la Salud en la procesión del viernes Santo y unos 25 niños y niñas los que portan al cristo de la juventud el miércoles santo.
Para dar más realce a la Primera Levantá, en esta ceremonia se reconoce la labor de costaleros y costaleras. El pasado año se hizo una mención especial a los más veteranos y este año la Hermandad ha decidido hacer un reconocimiento a la banda municipal de música de Albolote que siempre acompaña al Cristo de la Salud y está presente en los actos procesionales y litúrgicos durante todo el año. El acto de reconocimiento consiste en designar al director de la banda o al presidente de la asociación musical para que toquen el martillo del paso y se lleve a cabo esa Primera Levantá.
Según explicó el hermano mayor, con esta celebración se pretende dar visibilidad a la Hermandad y es un llamamiento para que los alboloteños y alboloteñas sigan con la tradición, participen en sus procesiones y sumen su devoción al Cristo de la Salud. “Nuestro objetivo es volver a tener dos cuadrillas , una de mujeres que sacarán la imagen de la Virgen y otra mixta para portar el trono del Cristo de la Salud”.
Cesar Rodríguez recordó que con esta levantá comienzan los ensayos que serán los jueves por la tarde tras la catequesis para los niños y niñas y los domingos por la tarde para los adultos.
En su semblanza recordó la tradición, las costumbres religiosas, sus recuerdos de niñez y la importancia de conservar el patrimonio histórico de la localidad
El desfile, que se celebrará entres los días 22 y 23 de marzo, contará con la colaboración de dos diseñadoras alboloteñas