IU presenta sus propuestas para el presupuesto incidiendo en la vivienda y la participación
La coalición de izquierdas solicita al gobierno que recupere los presupuestos participativos dedicando el 50 por ciento de la inversión
Izquierda Unida Albolote para la Gente ha presentado sus propuestas para el presupuesto municipal de 2026, con el objetivo de orientar las inversiones hacia un modelo de municipio “más habitable, plural y sostenible”, donde el dinero público se traduzca en mejoras reales para la ciudadanía.
El Ayuntamiento contará este año con algo más de un millón de euros destinados a inversiones.
Desde IU consideran que esta cantidad debe emplearse en actuaciones que beneficien de forma directa a los vecinos y vecinas, priorizando la participación, la vivienda, la igualdad, la cultura y la sostenibilidad ambiental.
“Estos presupuestos deben servir para mejorar la vida de la gente, no para engordar la propaganda institucional. Queremos un Albolote que se construya desde abajo, escuchando al pueblo”, han señalado desde la formación.
Entre las principales propuestas presentadas por IU destacan los presupuestos participativos, dedicando al menos el 50% del capítulo de inversiones a que la ciudadanía decida directamente en qué se invierte el dinero municipal, tanto en sus barrios como en centros educativos o espacios públicos.
Otra de las iniciativas es el Plan Municipal de Vivienda, que incluiría la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en colaboración con Diputación y VISOGSA, la creación de un banco municipal de alquiler social y la rehabilitación de inmuebles en desuso destinados a jóvenes y familias con rentas bajas.
En materia de espacios públicos, IU propone la renovación integral de los parques infantiles, el mantenimiento adecuado de jardines y la reposición del arbolado para generar más zonas de sombra. “El ocio sostenible y la conciliación también son un derecho”, apuntan desde la formación.
La organización también apuesta por reforzar el área de Cultura, ampliando el personal y horarios en las bibliotecas, digitalizando el archivo de Televisión y Radio Albolote, renovando los equipos del teatro de la Casa de la Cultura e impulsando actividades culturales descentralizadas en los barrios.
En el ámbito de la igualdad y la acción social, IU propone aumentar los recursos del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) y la atención a mujeres y menores víctimas de violencia de género, así como reforzar los programas de Infancia y Juventud y promover espacios públicos para el envejecimiento activo y la convivencia intergeneracional.
Por último, la formación plantea medidas de fiscalidad verde y movilidad sostenible, como bonificaciones fiscales para quienes instalen placas solares o utilicen vehículos eléctricos o híbridos, y una regulación del uso de vehículos de movilidad personal (VMP) para garantizar una convivencia segura y ordenada.
“Nuestro objetivo es que cada euro del presupuesto sirva para hacer de Albolote un municipio más justo, verde y participativo. Estos presupuestos son una oportunidad para construir el futuro desde la gente y con la gente”, concluyen desde Izquierda Unida Albolote.
Los socialistas reclaman avances "reales" para que el nuevo centro de salud de Albolote sea una realidad cuanto antes
Vox subraya que sus propuestas, que benefician a mayores, personas con discapacidad y policía local, no deben quedar en el olvido


El Mirador del Yoga inaugura temporada

