Acude presenta un ambicioso paquete de propuestas para los presupuestos municipales

La agrupación de electores busca fortalecer la particpiación ciudadana y reforzar la gestión pública en las cuentas del próximo año

Redacción  |  21 de noviembre de 2025
Concejales de Acude
Concejales de Acude

Acude ha hecho públicas sus propuestas para los Presupuestos Municipales de 2026, un conjunto de medidas que, según la formación, buscan “fortalecer la gestión pública desde la cercanía, la transparencia y la participación ciudadana”.

El documento, registrado ante el Ayuntamiento, recoge 17 propuestas que abarcan desde la mejora de servicios básicos hasta la apuesta por la sostenibilidad, la accesibilidad y la vivienda asequible.

Entre las medidas más destacadas figura la creación de un Plan Integral de Control Biológico de Plagas, que sustituiría los tratamientos químicos por métodos ecológicos, y un Plan Municipal de Mantenimiento y Limpieza de Parques Infantiles, con el objetivo de garantizar la seguridad, higiene y accesibilidad de estos espacios públicos.

La agrupación también subraya la importancia de reforzar el mantenimiento de las calles y caminos de nuestro municipio. Para ello presenta un Plan municipal de mantenimiento de calles y caminos que define las actuaciones necesarias para el mantenimiento, mejora y rehabilitación de los caminos rurales, calles urbanas y vías del término municipal de Albolote, con el fin de garantizar la seguridad vial, mejorar la accesibilidad y optimizar la conservación de la infraestructura.

También presenta un Plan municipal para parques y jardines, incorporando criterios de sostenibilidad y biodiversidad, definiendo los criterios técnicos y operativos para la gestión y el mantenimiento de las zonas verdes, parques, arbolado viario y elementos paisajísticos del término municipal de Albolote, incluyendo áreas de juego, rotondas, medianas y zonas verdes de equipamientos. “Un municipio cuidado refleja compromiso ambiental y bienestar colectivo”, señalan desde Acude.

Otra de las apuestas destacadas, es la incorporación de instalaciones fotovoltaicas en todos los edificios municipales. Esta medida reduciría costes energéticos de manera significativa, a la vez que impulsaría la transición ecológica, dando ejemplo de sostenibilidad institucional.

Del mismo modo, desde la agrupación de electores, se pide que se cumpla con la aplicación de bonificaciones fiscales en el IBI para quien instale sistemas fotovoltaicos para el autoconsumo energético y en el IVTM para quienes compren vehículos de cualquiera de los tipos de energías limpias, durante los primeros 5 años de su instalación o matriculación respectivamente. Estas medidas estaban incorporadas en la moción que presentó Acude en el pleno ordinario del pasado mes de julio y que se aprobó como declaración institucional. Según Andrés Soto, portavoz de la agrupación de electores; “con estas medidas se pretende que Albolote avance en la transición ecológica local”.

En el ámbito social y comunitario, Acude propone revitalizar los espacios públicos de El Chaparral, con una propuesta de inversión para la adecuación y mantenimiento del recinto de Los Pinos, el aprovechamiento del Hogar del Pensionista y la creación de un Centro Cívico multifuncional autogestionado, en las antiguas casas de los maestros, con zonas destinadas a asociaciones y a la juventud. Asimismo, la agrupación pide la construcción inmediata de una pista polideportiva como medida urgente, ya que este núcleo de población es el único del municipio sin ninguna instalación de este tipo durante más de una década. Esta actuación, de bajo coste y alto impacto social, fomentará la práctica deportiva, mientras se avanza en la construcción del complejo deportivo definitivo.
El documento también aboga por la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora del Centro de Salud de Albolote, el refuerzo presupuestario para la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y la realización de un estudio técnico sobre el estado de los edificios municipales para garantizar su conservación y seguridad. Entre las medidas más ambiciosas figura la recuperación de los presupuestos participativos, un mecanismo que permitiría a los vecinos proponer y decidir directamente sobre parte del gasto municipal. Acude defiende esta fórmula como “una herramienta real de democracia participativa y transparencia”.

La agrupación propone la elaboración de un Plan Municipal de Vivienda, con el fin de aumentar la oferta de vivienda protegida y facilitar el acceso a la vivienda a precios asequibles, muy por debajo del precio del mercado libre. Esta media está dirigida especialmente para personas jóvenes, familias y también contempla reducir la emergencia habitacional.
Desde ACUDE señalan que todas las medidas están orientadas a “construir un Albolote más habitable, sostenible y justo”, y subrayan que su objetivo es que los presupuestos municipales de 2026 “se conviertan en una herramienta real de transformación local y mejora del bienestar colectivo”.

Noticias relacionadas
21/11/2025 | Redacción

Los socialistas reclaman avances "reales" para que el nuevo centro de salud de Albolote sea una realidad cuanto antes

21/11/2025 | Redacción

Vox subraya que sus propuestas, que benefician a mayores, personas con discapacidad y policía local, no deben quedar en el olvido

Comienza una nueva edición del Seminario Internacional de Estudios Teatrales.
El Mirador del Yoga inaugura temporada.
Albolote al Da