Los vecinos de Albolote vivieron con preocupación e incertidumbre el apagón

Muchos de ellos hicieron colas en los supermercados para adquirir alimentos de primera necesidad

Pepe Vaquero  |  29 de abril de 2025  |  vaquero@alboloteinformacion.com

Red Eléctrica Española ya ha normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular tras el gran apagón que se inició pasado el mediodía del lunes y cuyas causas se desconocen con exactitud, si bien REE ha descartado de forma preliminar un ciberataque.

En Albolote, al igual que en otros municipios y ciudades de España se vivieron momentos de nerviosismo e incluso histeria colectiva, especialmente cuando el transporte público se paralizó y muchos ciudadanos tuvieron que dirigirse a pie a sus hogares, intentando tomar un autobús o un taxi, que tampoco fue nada fácil.

Policía Local y Protección Civil de Albolote intensificaron sus servicios para prestar la ayuda necesaria y garantizar la seguridad en la localidad. David Rama, jefe de la agrupación de Protección Civil indica que desde el apagón hasta aproximadamente las 22:00 horas un total de 20 voluntarios intervinieron en tareas de ayuda y evacuación, especialmente de personas mayores y de movilidad reducida que tuvieron que subir pisos altos en sus domicilios.

Fuentes de la Policía Local de Albolote han informado que a nivel de tráfico hubo que controlar minuciosamente los cruces semafóricos y despejar la elevada circulación que se produjo a mediodía, no obstante, comentan los agentes, rápidamente la situación se regularizó sin ningún incidente destacado. Agentes de la Policía Local también evacuaron a un hombre que quedó atrapado en un ascensor en un bloque de pisos de la localidad.

El alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, recibió en el Ayuntamiento a ciudadanos preocupados por la situación, aunque explica que “sólo sabíamos lo que se comentaba por la radio y todavía la información era muy confusa, aunque no hay que destacar sucesos de relevancia”.

Es lógico que ante una situación como la que se vivió el lunes muchos vecinos, acordándose de la situación en pandemia, se dirigieran a los supermercados para comprar alimentos de primera necesidad y como ocurrió entonces, papel higiénico y botellas de agua. En todos los casos, como las transacciones electrónicas eran inviables, muchos vecinos no tenían en ese momento dinero en efectivo y acudieron a tiendas de comestibles locales para dejar fiadas sus compras.

También los establecimientos chinos no pararon de dispensar, velas, linternas, y sobre todo, transistores de pilas, aquellos que todos usamos hace ya muchos años. La población quería estar informada de cómo transcurría la jornada y de cuánto tiempo iba a durar el apagón.

Finalmente, poco antes de las 00:30 horas del martes se restableció el suministro eléctrico y todo ha quedado en una jornada marcada por la sorpresa y la incertidumbre.

 

Noticias relacionadas
11/04/2025 | Pablo Ballesteros

El servicio especial de Semana Santa mantendrá el resto de los días un horario ampliado hasta las dos de la madrugada

28/03/2025 | Pablo Ballesteros

Los usuarios valoran positivamente la puntualidad, el trato al cliente y la incorporación de nuevos trenes, aunque señalan la necesidad de ampliar horarios y frecuencias