Arranca una nueva edición de los ecotalleres de adultos

50 alumnos y alumnas se suman a una iniciativa que comenzó hace dos décadas

Pepe Vaquero  |  18 de septiembre de 2025  |  vaquero@alboloteinformacion.com
Alumnado que participa en los ecotalleres de Albolote y El Chaparral en esta edición 2025.
Alumnado que participa en los ecotalleres de Albolote y El Chaparral en esta edición 2025.

Los Ecotalleres de Albolote y El Chaparral han dado comienzo a una nueva temporada con la participación de 50 alumnos y alumnas: 30 en Albolote y 20 en El Chaparral. Esta iniciativa, que se desarrolla en la localidad desde hace casi dos décadas, tiene como finalidad impulsar proyectos de comunicación y sensibilización en materia ambiental y de igualdad de género, empleando métodos didácticos innovadores.

El programa fomenta el conocimiento, respeto y conservación del entorno, así como el compromiso con la sostenibilidad a nivel local, regional y global. Todo ello se trabaja de forma amena y participativa, promoviendo actitudes positivas hacia el cuidado del medio natural y convirtiendo a los propios alumnos en protagonistas del proceso.

 

En esta edición, los talleres abordarán temas como la gestión de residuos, la regla de las tres erres, el impacto del desperdicio alimentario y la importancia de la concienciación individual en la protección del medio ambiente.

Además, el calendario incluye varias salidas didácticas. La primera será el 27 de septiembre al municipio de Zújar para visitar su famosa poza termal, y la segunda el 26 de octubre al espectacular bosque de secuoyas gigantes de Granada.

A la inauguración de ambos talleres asistió la concejala de Medio Ambiente, Rosario Ramírez, quien animó a los participantes a implicarse en esta formación que pretende crear conciencia con nuestro entorno natural.

 

Noticias relacionadas
15/09/2025 | Ester Leal

Los escolares de 7 a 17 años tienen una cita con el medio ambiente los sábados por la mañana

11/09/2025 | Ester Leal

Segunda campaña de limpieza de imbornales ha comenzado en las urbanizaciones