El Consorcio de la Vega-Sierra Elvira celebró su asamblea en Albolote

El asunto que se abordó fue la prestación de servicio de reciclaje de residuos sólidos urbanos en los municipios que forman la entidad

Pepe Vaquero  |  11 de noviembre de 2024  |  vaquero@alboloteinformacion.com
Desarrollo de la asamblea del Consorcio en las instalaciones del OAL de Albolote.
Desarrollo de la asamblea del Consorcio en las instalaciones del OAL de Albolote.

El Consorcio de la Vega-Sierra Elvira celebró el viernes 8 de noviembre una asamblea en las instalaciones del OAL de Promoción Económica y Empleo de Albolote en la que participaron los alcaldes de los 34 municipios que lo forman.

El asunto que se abordó en la sesión ordinaria fue fundamentalmente la prestación del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos. En este sentido el presidente de la entidad, Antonio Salazar, explicó que “es un tema importante que resulta fundamental para el buen desarrollo de todos los municipios que forman el consorcio”.

Albolote es un municipio pionero en el desarrollo de políticas medioambientales y en este aspecto el alcalde, Salustiano Ureña, destacó que ha sido una buena oportunidad para acoger esta asamblea en el municipio y poner sobre la mesa los temas que más preocupan a los municipios de la vega, en este caso, la recogida y reciclaje de los residuos.

El Consorcio de la Vega-Sierra Elvira se fundó en 1996 y desde entonces es el órgano supremo para tomar decisiones que afectan a los diferentes municipios que lo integran. En este caso se trata de la adaptación que cada núcleo tiene que realizar obligatoriamente en la prestación del servicio de la recogida separada de basura. Son 25 los municipios que tienen delegada la competencia en el Consorcio y a través de esta asamblea se desarrolló una presentación para explicar de qué manera se va a poder realizar ese servicio de reciclaje de residuos sólidos urbanos. Según la gerente del Consorcio, Mª José Mateos, la adaptación no deja de ser compleja y además encarecerá el precio del servicio a los Ayuntamientos.

El Consorcio por tanto se pone a trabajar con todos su municipios a través de Sercovira, una empresa mixta de servicios, participada en un 60% por el propio consorcio, titular de los servicios, y en un 40% por el Grupo FCC, que presta el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. La manera en la que se procederá para la separación de basura se canalizará en dos opciones, implantar un quinto contenedor de color marrón para basurta orgánica o la recogida puerta a puerta, un modelo antiguo que asegura en origen que haya más separación de residuos.

 

Noticias relacionadas
03/10/2024 | Redacción

La Junta de Andalucía ha contribuido con más de 220.000 euros para proyectos en nuestra localidad

09/05/2024 | Ester Leal

Los trabajadores actuales seguirán trabajando hasta el 31 de diciembre y a partir de enero de 2025 serán contratados por la nueva empresa que gestione el centro deportivo