Fiestas más seguras
Las concejalías de fiestas, medio ambiente, servicios sociales e igualdad presentan varias campañas de cara a las fiestas populares
Las fiestas de Albolote son sin duda un reclamo en el área metropolitana de Granada para pasar unos días de diversión con una amplia oferta de actividades y un recinto ferial en el que se vive la noche hasta altas horas de la madrugada. Para mejorar la convivencia en esos días y evitar problemas, las concejalías de fiestas, medio ambiente, servicios sociales e igualdad se han coordinado presentando varias iniciativas al respecto. Desde la concejalía de fiestas se pondrá en marcha una idea novedosa, un acompañamiento de vuelta a casa. Se trata de acompañar a aquellas personas que lo demanden a través de un dispositivo en el que participan Cruz Roja y Protección Civil. Pueden demandar este servicio mujeres, menores, personas con diversidad funcional y cualquier ciudadano que lo requiera acercándose al punto informativo que estará ubicado en el ferial y que llevará a cabo ese acompañamiento los días 1, 2 y 3 de agosto a la una, tres y cinco de la madrugada. Otra de las iniciativas de la concejalía de fiestas es avisar a los dueños de mascotas de los momentos en los que se va a utilizar pirotecnia en los festejos, reduciendo al máximo su uso, de manera que los fuegos artificiales y petardos se utilizarán el 1 de agosto a las 23:50, el sábado 3 en la procesión a las 20:30 y el domingo 4 de agosto para el fin de fiestas, a las 23:50.
Reciclaje
Desde la concejalía de medio ambiente se va a hacer un llamamiento al reciclaje del plástico en el recinto ferial tras la decisión de reducir el vidrio en las casetas y acordar utilizar vasos y platos de plástico de manera que se van a ubicar contenedores de reciclaje de envases en las distintas casetas y paseo central del recinto ferial.
Igualdad
Atención especial reciben las mujeres en estas fiestas para evitar cualquier tipo de abuso físico o verbal. En el recinto ferial se ubicará un stand donde pueden acudir aquellas mujeres que se sientan intimadas o que necesiten cualquier tipo de información. Se trata de una iniciativa que se hace en colaboración con la Diputación provincial. Este punto informativo estará en la feria el sábado y será atendido por voluntarios de Cruz Roja.
Beber con responsabilidad
Desde la concejalía de servicios sociales se incorpora a estas fiestas un stand con información sobre drogas y dependencias donde se pretende dar información a los jóvenes y adultos que suban a la feria para que hagan un uso responsable del consumo de bebidas alcohólicas y también se informará sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Desde todas las concejalías se hace un llamamiento a la ciudadanía para que disfrute de las fiestas populares con responsabilidad y agradece la labor que desarrolla tanto Cruz Roja, como Protección Civil y el voluntariado joven.
Una decena de bares y restaurantes del pueblo la incluyen en su menú durante los próximos días para mantener viva esta tradición gastronómica
El equipo de gobierno agradece la participación ciudadana en las actividades propuestas