El Ayuntamiento adecua la zona recreativa de Sierra Elvira para la celebración de la Candelaria
Limpieza general, arreglo y limpieza de barbacoas, instalación de contenedores para deshecho o desbroce de caminos son los principales trabajos que se están llevando a cabo
El próximo domingo, 2 de febrero, Albolote celebrará su tradicional ‘Día de la Candelaria’, una jornada de convivencia campestre que reunirá a cientos de personas en los hermosos parajes de la sierra alboloteña.
Con motivo de esta festividad, la concejala de Mantenimiento y Medio Ambiente, Rosario Ramírez, ha visitado el paraje natural para supervisar los trabajos que el personal municipal está realizando para adecuar la zona recreativa. Ramírez explicó que se están llevando a cabo tareas de limpieza general, así como el arreglo y limpieza de las barbacoas. Además, se han instalado contenedores para desechos y basura, y se ha desbrozado y limpiado los márgenes de los caminos.
Entre las actividades programadas para esta celebración, Ramírez destacó una nueva edición del plogging, una actividad deportiva que combina caminar o trotar con la recolección de basura en entornos naturales. La concentración para participar en esta iniciativa tendrá lugar a las 10:30 horas en la plaza de España, donde se proporcionarán pinzas y bolsas para facilitar la recogida. “Además de hacer deporte, contribuimos a mantener limpia nuestra sierra y a cuidar del medio ambiente”, afirmó Ramírez.
Durante su visita, la concejala también anunció que este año se instalarán váteres portátiles y nuevos contenedores para desechos. Asimismo, recomendó a los asistentes optar por subir a pie en lugar de en coche, mantener un comportamiento cívico y encender fuego únicamente en los lugares permitidos. Animó a los alboloteños a disfrutar de esta tradición local junto a familiares y amigos.
Como en años anteriores, el ‘Día de la Candelaria’ contará con un dispositivo especial de Policía Local y Protección Civil. Se dispondrá de un autobús para el traslado a la zona recreativa desde las 11:00 hasta las 18:00 horas. Además, habrá un variado programa de actividades y juegos para los más pequeños, música en vivo para animar el evento al mediodía, una masterclass de zumba para mayores y una comida popular cuya recaudación será destinada a la asociación ‘Hogar de Nazaret’.
Este año esta procesión, que se celebra por el terremoto del 19 de abril de 1956, ha coincidido con el Sábado Santo
Se trata del día más importante de la Semana Santa alboloteña con la procesión de los pasos de la Hermandad del Cristo de la Salud