La Casa de la Cultura de Albolote acogió la presentación del poemario 'Humuvia'

Concebido por el poeta Antonio Carvajal, el libro recoge la etimología de la palabra que da título al poemario creada por el propio autor

Pepe Vaquero  |  7 de noviembre de 2024  |  vaquero@alboloteinformacion.com
El poeta, Antonio Carvajal (i), durante la presentación del poemario.
El poeta, Antonio Carvajal (i), durante la presentación del poemario.

La Casa de la Cultura de Albolote ha acogido la presentación del libro ‘Humuvia’, un poemario cuyo precursor ha sido el premio nacional de poesía, Antonio Carvajal. 

El autor de ‘Tigres en el Jardín’ (1968), libro mítico de la literatura poética nacional, ha convocado a otros autores del género más recientes como es el caso de Francisco Domene, Santiago Aguaded y Dionisio Pérez Venegas para editar este libro cuyo título significa ‘olor que sube de la tierra tras la lluvia’.

Antonio Carvajal explica la etimología de la palabra ‘Humuvia’ que él mismo ha creado. Se trata de «Hum- es onomatopeya de la grata aspiración por la nariz; -uvia, de la espiración suave entre los labios».

Con esta premisa Carvajal envió un correo electrónico en octubre de 2022 a un amplio número de autores y amigos que decía: “Nos gustará tener un poema tuyo con la palabra Humuvia”. El resultado fue la respuesta de 126 escritores y el resultado de esa elección lo publica ahora la editorial Alhulia dentro de su colección ‘Palabras mayores’.

El poeta declara que la idea “es una provocación muy intencionada” y añade que “la única manera de que una nueva palabra cuaje, como es el caso de ‘Humuvia’ es usándola”.

En la presentación del poemario participaron el propio Antonio Carvajal y los poetas locales José Antonio Ramírez Milena, Emilio Ballesteros, Constanza González Ferrer y Marcelo García. 

En la mesa redonda se analizaron las diferentes poesías y se leyeron ante el público. Para saber qué es ‘Humuvia’ hay que sumergirse en este complejo poemario que ya está disponible en todas las librerías para aspirar su lírica fragancia.

 

Noticias relacionadas
17/07/2025 | Ester Leal

La muestra estará abierta al público hasta que concluyan las fiestas populares el 4 de agosto

16/07/2025 | Redacción

La exposición pictórica podrá verse desde el 16 de julio hasta el 3 de agosto en la sala de exposiciones