Exposición de las alumnas de los talleres municipales en la Casa de la Cultura
85 participantes han mostrado sus obras de patchwork, bolillo, bordado, ganchillo y costura diseñadas a lo largo de este curso
La sala de exposiciones de la Casa de la Cultura acogerá hasta el próximo 29 de mayo multitud de trabajos de patchwork, bolillo, bordado, ganchillo y costura realizados por las 85 alumnas que han asistido a los talleres municipales de este curso 2024-2025. Como cierre la muestra ofrece una amplia colección de todo tipo de objetos decorativos, prendas y complementos que abarcan estas disciplinas artísticas que cada año tienen más demanda entre el colectivo femenino.
En la exposición se pueden contemplar colchas, edredones, abanicos, objetos decorativos, monederos, joyeros, cajas decoradas, muñecos, paños, cojines, vestidos, rebecas, jerseys, camisetas personalizadas y un largo etcétera de piezas y prendas donde cada alumna ha puesto toda su paciencia y creatividad.
La concejala de Cultura, Eugenia Rodríguez-Bailón que presentó la inauguración de la muestra, aseguró que hay mucho que agradecer a las alumnas y profesoras de estos talleres “porque no es solo el hecho de aprender estas modalidades artísticas, sino además la parte social tan importante que ofrecen a las participantes este tipo de cursos”.
La profesora de patchwork, bolillo, bordado, ganchillo y costura, Patro Díaz, apuntó que “este curso ha sido extraordinario ya que se han repetido algunas de las modalidades del pasado año con mucho éxito e incluso con una larga lista de espera”.
Por su parte la profesora de patronaje de moda, Chon Berrio, explicó que a lo largo del curso sus 15 alumnas han aprendido a diseñar prendas como vestidos, jerseis, top, blusas y todo tipo de confecciones. La monitora destaca que una de las actividades principales del curso ha sido aprender cómo funcionan las máquinas de patronaje.
Ambas profesoras animan a los hombres a participar el año que viene en estos talleres ya que los cursos no son exclusivamente orientados al colectivo femenino sino también a todos aquellos caballeros interesados en este tipo de modalidades creativas.
'Cuaderno de Roma' reúne 42 poemas que el autor alboloteño ha creado tras su visita a la ciudad desde una visión histórica, artística y crítica
El poemario se presenta como una mirada crítica a la ciudad "que se dice eterna"