La campaña medioambiental 'Dona Vida al Planeta' llega a Albolote
Se trata de una iniciativa de concienciación sobre el reciclaje y la reutilización de los residuos de aparatos eléctricos

La campaña Dona Vida al Planeta ha visitado este jueves 24 de noviembre la localidad con la idea de concienciar a los vecinos en la necesidad del reciclaje y la reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. El proyecto parte de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y recorrerá más de 220 municipios de la región en las ocho provincias andaluzas. Para el concejal de Medio Ambiente de Albolote, José Miguel Rodríguez, se trata de una campaña de concienciación muy interesante a la hora de reciclar y reutilizar este tipo de aparatos que deben ser depositados en los lugares específicos para tal fin.
La tercera edición de esta campaña recorrerá puntos y rutas informativas en diferentes centros comerciales, municipios, comercios minoristas y universidades de cada provincia andaluza, además de las propias capitales, con la idea de fomentar la reutilización y dar a conocer las ventajas medioambientales, sociales y económicas derivadas de ello. Durantel la campaña la ciudadanía podrá participar en una encuesta en la que podrá obtener el regalo de un patín o una tablet dentro de un sorteo online.
El proyecto tiene como objetivo principal la concienciación de los ciudadanos sobre la reutilización y en su caso la correcta gestión y tratamiento de los desechos electrónicos. Dar, en definitiva, una nueva oportunidad al planeta y una mejor calidad de vida a todos sus habitantes.
El reciclaje de aparatos eléctricos en Albolote se puede realizar en el Punto Limpio ubicado junto al Cortijo de Cartuja, de lunes a sábado de 8:30 a 13:00 horas y por las tardes de lunes a viernes de 16:30 a 19:00 horas.
Con una inversión de 37 millones de euros, la instalación tiene una capacidad de 35 MW y producirá aproximadamente 71.733 MWh al año, el equivalente al consumo de 20.500 hogares
Supondrá el cese de la iluminación en ciertos edificios emblemáticos de la localidad, de 20.30 a 21.30 de la noche, el próximo sábado 22 de marzo