La costumbre de peregrinar a las Angustias
Cada último domingo de septiembre muchos alboloteños caminan hasta la basílica de la Carrera para venerar a la Patrona de la ciudad

El último domingo de septiembre está dedicado a venerar a la Patrona de Granada, la Virgen de las Angustias. Es una fecha señalada en el calendario en la que muchos alboloteños acostumbran a caminar desde muy temprano hasta la Basílica de las Angustias para realizar así su particular peregrinación con motivo de alguna promesa.
Es una costumbre que viene de antiguo y que se ha heredado de padres a hijos y que aún hoy sigue muy vigente entre las gentes de Albolote. Ese último domingo del mes se madruga bastante y cuando todavía es noche cerrada se pueden ver numerosos grupos de vecinos caminando en dirección a la capital. Una costumbre que también siguen muchos vecinos de otros pueblos del área metropolitana.
Tras llegar a la basílica de la Carrera de la Virgen se dedican unos minutos a la contemplación de la imagen en su trono, lista para procesionar ese misma tarde, y se escucha la misa dominical, que ese día es cada hora en punto desde las 6:00 de la mañana. Después, antes del regreso a casa muchos peregrinos aprovechan la ocasión para desayunar churros con chocolate en alguno de los establecimientos de la ciudad o comprar la típica torta de la Virgen.
Con el objetivo de seguir alimentando esta bonita tradición, la concejalía de Turismo organizó el pasado domingo 28 de septiembre una caminata hasta la Basílica de la Angustias con un nutrido grupo de peregrinos del Camino de Santiago. Más de un centenar se dieron cita a las 6:30 de la madrugada en la parada del Metro para caminar de forma conjunta en dirección a las Angustias.
La iniciativa sirvió también para abrir el nuevo curso de las actividades organizadas por la concejalía de Turismo, que ese mismo día celebró en Los pinos de El Chaparral el III Encuentro de Peregrinos del Camino de Santiago de Albolote con la participación de más de 150 peregrinos, muchos de los cuales ya han hecho el Camino de Santiago con la concejalía de Turismo en estos últimos años o participan en las salidas mensuales organizadas al Camino Mozárabe y Camino Real de San Juan de la Cruz, que organiza esta concejalía.
La actividad contó con la participación de varios concejales municipales, que también son peregrinos de Santiago.
Juegos, cine al aire libre y buena comida en una jornada para unir al vecindario
La concejala de fiestas hace un balance muy positivo de las fiestas