Albolote brilla a nivel europeo

Las renovadas instalaciones de playa del polideportivo 'Jorge Abarca' pasan con nota la cita universitaria

Javier Palma  |  21 de julio de 2025  |  @jpalmaGR  |  jpalma@alboloteinformacion.com
Representantes de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Albolote y Universidad de Granada junto al equipo de la organización (J. PALMA)
Representantes de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Albolote y Universidad de Granada junto al equipo de la organización (J. PALMA)

El polideportivo municipal ‘Jorge Abarca’ de Albolote se ha convertido en el centro neurálgico del vóley playa universitario europeo tras acoger el Campeonato Europeo Universitario. Las instalaciones han superado satisfactoriamente la inspección y validación de la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA), consolidando a la localidad como referencia en la organización de grandes eventos deportivos.

La competición, celebrada durante la última semana, ha destacado tanto por la calidad de las infraestructuras como por la impecable organización. El éxito de este evento sitúa a Albolote y a la provincia de Granada en el mapa internacional del deporte universitario.

En la ceremonia de clausura, celebrada el pasado sábado 19 de julio, Mariola Rus, directora general de Deportes de la Junta de Andalucía, manifestó su satisfacción ya que “para nosotros es un orgullo y un honor que este campeonato se haya celebrado en Albolote, que pone a Granada y Andalucía en el mapa de Europa. El deporte universitario hay que apoyarlo sí o sí, son el futuro de nuestra sociedad. Haciendo deporte los alejamos de la noche y otros ambientes, por lo que a nivel de educación y salud también es muy importante apoyar el deporte universitario”.

El concejal de deportes de Albolote, Juan Jos Martnez, coloca una medalla a uno de los jugadores del campeonato universitario (J. PALMA)
El concejal de deportes de Albolote, Juan José Martínez, coloca una medalla a uno de los jugadores del campeonato universitario (J. PALMA)

Por su parte, Juan José Martínez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albolote, subrayó el salto cualitativo que supone acoger este Campeonato. “Este evento ha supuesto un gran salto para nuestro municipio y es un honor organizar competiciones de este nivel. Es un reflejo de la fuerza del deporte en Albolote y de la calidad de nuestras instalaciones, que ya son referencia no solo a nivel provincial, sino también andaluz. Seguimos abiertos a futuras competiciones gracias a la colaboración de la Fundación Francisco Carvajal y la inversión realizada en tiempo récord para tenerlo todo a punto. Ya trabajamos en futuras ampliaciones y todo el pueblo de Albolote debe sentirse orgulloso de estar en la esfera europea del deporte internacional”, dijo. El edil agradeció el esfuerzo de todos los colaboradores y voluntarios, con mención especial al jugador local Darío Vizcaíno por su destacada representación del municipio.

Jordi Mercadé, director del Centro de Actividades Deportivas de la Universidad de Granada, puso de relieve la excelente organización del evento. “A nivel organizativo, ha sido excelente. Estoy agradecido al equipo de Albolote por el esfuerzo y la dedicación en la preparación de las instalaciones y el apoyo durante toda la competición. Esta prueba ha sido fundamental como ensayo de cara a 2030. Antes, en 2027, acogeremos el Campeonato de Europa Universitario de voleibol pista y, en 2029, está por definir qué deportes se nos asignarán como evento test previo a los Juegos. Además, destaco la buena coordinación entre la Universidad, el Ayuntamiento de Albolote y el Ayuntamiento de Granada, formando un equipo clave para gestionar los 23 deportes previstos en 2030”, manifestó.

Albolote se consolida así como un referente en la organización de grandes citas deportivas, apostando por el deporte universitario como motor educativo y social.

Noticias relacionadas
30/07/2025 | Javier Palma

Los rojillos, que debutarán en Segunda Andaluza, están a la espera de que se publique el calendario de la competición

29/07/2025 | Javier Palma

Más de 70 parejas participaron este año, superando la cifra de la edición anterior y consolidando el torneo como una cita ineludible en el calendario estival